Pacientes crónicos exigen fin de paros médicos tras 29 días sin atención
Colectivos de salud protestan por la suspensión de tratamientos oncológicos y renales. Organizaciones de pacientes y adultos mayores se movilizan en Santa Cruz contra los recurrentes paros del sector. La Defensoría del Pueblo mediará este lunes para frenar un nuevo paro de 5 días anunciado por trabajadores.
«No se puede negociar con la vida»
La Asociación de Pacientes Renales, IAN (cáncer), Federación del Adulto Mayor y otros colectivos denuncian que «29 días sin atención equivalen a diagnósticos detenidos y muertes evitables». Liheter Zenteno (IAN) anunció un proyecto de ley para prohibir paros en salud: «Deben prevalecer los derechos a la vida».
Nuevo paro y mediación urgente
La Defensoría del Pueblo convocó a la Gobernación y sindicatos de salud tras anunciarse un paro de 120 horas que satura emergencias. Sheila Gómez (Defensoría) señaló que la Gobernación alega «necesidad de tiempo» para mover partidas presupuestarias, mientras los trabajadores exigen soluciones inmediatas.
Un sistema en punto muerto
Los paros recurrentes en 2025 afectan principalmente a pacientes crónicos, que dependen de tratamientos continuos. La protesta actual suma a Fedjuves, Acción Púrpura (lupus) y personas con discapacidad, quienes exigen garantías constitucionales de atención.
La balanza entre presupuesto y vidas
El conflicto refleja tensiones entre la gestión de recursos y la demanda sanitaria. Mientras la Defensoría intenta mediar, los pacientes insisten en que «no piden favores, sino humanidad». La eficacia de las negociaciones determinará si se reanudan los servicios esta semana.