Morena debate abandonar las elecciones mientras el MAS espera su apoyo
El partido de Eva Copa solo tiene 86 candidatos de los 352 requeridos. Su comité político se reúne este 28 de julio en El Alto para decidir si continúa en la carrera electoral. El MAS confía en sumar sus bases, pese a tener solo un 1.92% de intención de voto.
«Una evaluación política pendiente»
Morena enfrenta una crisis de candidaturas: el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó a 337 de sus 344 postulantes iniciales. Ernesto Machicao, presidente del partido, señaló que la reunión busca «evaluar el escenario electoral», no solo decidir su continuidad. El plazo para resolverlo vence el 31 de julio, según Iván Lima, jefe de campaña.
Las apuestas del MAS
Grover García, líder del MAS-ala arcista, afirmó que una salida de Morena beneficiaría a su partido, al captar sus simpatizantes. Sin embargo, las encuestas reflejan una intención de voto mínima para ambas fuerzas: 1.92% (MAS) y 1.14% (Morena).
Negociaciones en marcha
Jorge Richter, candidato vicepresidencial de Morena, reveló que mantienen conversaciones con otras fuerzas, incluido Evo Morales. No obstante, los seguidores de Morales ya llamaron a votar nulo y planean instalar oficinas para promover esta opción.
Un partido en mínimos
Morena es la organización con menor presencia en las elecciones: solo logró habilitar 7 candidatos inicialmente y sustituyó a 79. 266 cargos siguen vacantes, según datos del TSE publicados el 6 de junio. Su debilidad contrasta con la meta de 352 postulaciones para todos los cargos en disputa.
¿Última llamada antes del 31 de julio?
La decisión de Morena podría reconfigurar el panorama electoral en un contexto de baja competitividad. Su posible retiro dejaría al MAS como principal alternativa para captar su electorado, aunque sin garantías de éxito. El TSE, por su parte, sigue operando con normalidad pese a la baja médica de su presidente, Oscar Hassenteufel.