Mike Collins se lanza a la carrera por el Senado de Georgia
El congresista republicano buscará desbancar al demócrata Jon Ossoff en las elecciones de medio mandato. Collins se une a una primaria republicana competitiva y apela al apoyo de Donald Trump. El anuncio se hizo este lunes a través de redes sociales.
«Un senador que trabaje para Georgia, no para los ‘locos de California'»
Mike Collins, representante republicano por Georgia, criticó duramente al senador demócrata Jon Ossoff en su anuncio de campaña: «No sé para quién trabaja Ossoff, pero seguro que no es para Georgia». La declaración, publicada en X, busca capitalizar el descontento conservador hacia políticas progresistas.
Una primaria con ojos en Trump
Collins es el segundo republicano en entrar a la contienda, junto al también congresista Buddy Carter. Ambos compiten por el respaldo de Donald Trump, quien ha elogiado públicamente a Collins. El exmandatario destacó: «Él ama su estado». Collins impulsó la Ley Laken Riley, primera norma firmada por Trump en su segundo mandato, que ordena detener a inmigrantes indocumentados acusados de robo.
Georgia, clave en el mapa republicano
Los republicanos, con mayoría actual de 53-47 en el Senado, ven a Georgia como una oportunidad clave en las elecciones de 2026. El estado, junto a New Hampshire y Michigan, está entre los más competidos. La Ley Laken Riley, nombrada en honor a una estudiante asesinada por un indocumentado en el distrito de Collins, es un eje central de su campaña.
Un escenario marcado por la polarización
Georgia ha sido un campo de batalla electoral desde 2020, con estrechas victorias demócratas y fuertes movilizaciones republicanas. La retórica antiinmigración y el respaldo de Trump definen la estrategia de Collins en un estado donde las políticas de frontera son prioritarias.
Una carrera que promete ser reñida
El resultado en Georgia podría inclinar la balanza en el Senado. Collins apuesta a consolidar el voto conservador, mientras Ossoff defenderá su escaño en un entorno de alta polarización. La contienda se perfila como un termómetro del clima político nacional.