Mike Collins se lanza a la carrera por el Senado de Georgia en 2026

El congresista republicano Mike Collins busca desbancar al demócrata Jon Ossoff en las elecciones al Senado de Georgia, con el respaldo de Donald Trump y una campaña centrada en políticas de inmigración.
POLITICO
Mike Collins participa en los debates de la primaria republicana del 6 de junio de 2022 en Atlanta. / Brynn Anderson/AP / Información de la fuente de la imagen no disponible
Mike Collins participa en los debates de la primaria republicana del 6 de junio de 2022 en Atlanta. / Brynn Anderson/AP / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mike Collins se lanza a la carrera por el Senado de Georgia

El congresista republicano buscará desbancar al demócrata Jon Ossoff en las elecciones de medio mandato. Collins se une a una primaria republicana competitiva y apela al apoyo de Donald Trump. El anuncio se hizo este lunes a través de redes sociales.

«Un senador que trabaje para Georgia, no para los ‘locos de California'»

Mike Collins, representante republicano por Georgia, criticó duramente al senador demócrata Jon Ossoff en su anuncio de campaña: «No sé para quién trabaja Ossoff, pero seguro que no es para Georgia». La declaración, publicada en X, busca capitalizar el descontento conservador hacia políticas progresistas.

Una primaria con ojos en Trump

Collins es el segundo republicano en entrar a la contienda, junto al también congresista Buddy Carter. Ambos compiten por el respaldo de Donald Trump, quien ha elogiado públicamente a Collins. El exmandatario destacó: «Él ama su estado». Collins impulsó la Ley Laken Riley, primera norma firmada por Trump en su segundo mandato, que ordena detener a inmigrantes indocumentados acusados de robo.

Georgia, clave en el mapa republicano

Los republicanos, con mayoría actual de 53-47 en el Senado, ven a Georgia como una oportunidad clave en las elecciones de 2026. El estado, junto a New Hampshire y Michigan, está entre los más competidos. La Ley Laken Riley, nombrada en honor a una estudiante asesinada por un indocumentado en el distrito de Collins, es un eje central de su campaña.

Un escenario marcado por la polarización

Georgia ha sido un campo de batalla electoral desde 2020, con estrechas victorias demócratas y fuertes movilizaciones republicanas. La retórica antiinmigración y el respaldo de Trump definen la estrategia de Collins en un estado donde las políticas de frontera son prioritarias.

Una carrera que promete ser reñida

El resultado en Georgia podría inclinar la balanza en el Senado. Collins apuesta a consolidar el voto conservador, mientras Ossoff defenderá su escaño en un entorno de alta polarización. La contienda se perfila como un termómetro del clima político nacional.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira