Mike Collins se lanza a la carrera por el Senado de Georgia en 2026

El congresista republicano Mike Collins busca desbancar al demócrata Jon Ossoff en las elecciones al Senado de Georgia, con el respaldo de Donald Trump y una campaña centrada en políticas de inmigración.
POLITICO
Mike Collins participa en los debates de la primaria republicana del 6 de junio de 2022 en Atlanta. / Brynn Anderson/AP / Información de la fuente de la imagen no disponible
Mike Collins participa en los debates de la primaria republicana del 6 de junio de 2022 en Atlanta. / Brynn Anderson/AP / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mike Collins se lanza a la carrera por el Senado de Georgia

El congresista republicano buscará desbancar al demócrata Jon Ossoff en las elecciones de medio mandato. Collins se une a una primaria republicana competitiva y apela al apoyo de Donald Trump. El anuncio se hizo este lunes a través de redes sociales.

«Un senador que trabaje para Georgia, no para los ‘locos de California'»

Mike Collins, representante republicano por Georgia, criticó duramente al senador demócrata Jon Ossoff en su anuncio de campaña: «No sé para quién trabaja Ossoff, pero seguro que no es para Georgia». La declaración, publicada en X, busca capitalizar el descontento conservador hacia políticas progresistas.

Una primaria con ojos en Trump

Collins es el segundo republicano en entrar a la contienda, junto al también congresista Buddy Carter. Ambos compiten por el respaldo de Donald Trump, quien ha elogiado públicamente a Collins. El exmandatario destacó: «Él ama su estado». Collins impulsó la Ley Laken Riley, primera norma firmada por Trump en su segundo mandato, que ordena detener a inmigrantes indocumentados acusados de robo.

Georgia, clave en el mapa republicano

Los republicanos, con mayoría actual de 53-47 en el Senado, ven a Georgia como una oportunidad clave en las elecciones de 2026. El estado, junto a New Hampshire y Michigan, está entre los más competidos. La Ley Laken Riley, nombrada en honor a una estudiante asesinada por un indocumentado en el distrito de Collins, es un eje central de su campaña.

Un escenario marcado por la polarización

Georgia ha sido un campo de batalla electoral desde 2020, con estrechas victorias demócratas y fuertes movilizaciones republicanas. La retórica antiinmigración y el respaldo de Trump definen la estrategia de Collins en un estado donde las políticas de frontera son prioritarias.

Una carrera que promete ser reñida

El resultado en Georgia podría inclinar la balanza en el Senado. Collins apuesta a consolidar el voto conservador, mientras Ossoff defenderá su escaño en un entorno de alta polarización. La contienda se perfila como un termómetro del clima político nacional.

Encuesta UNITEL: Doria Medina y Quiroga lideran preferencias electorales

La última encuesta de UNITEL sitúa a Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga como favoritos, con un 30% de
Samuel Doria Medina, candidato presidencial Información de autor no disponible / UNITEL

Conductor herido tras volcar su auto en choque en Santa Cruz

Un motorizado blanco impactó lateralmente a un vehículo en la avenida Alemania, provocando su vuelco. El conductor fue trasladado
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

Israel rechaza un Estado palestino por riesgo de terrorismo

El ministro Gideon Saar advierte que un Estado palestino sería un ‘Terrorstaat’ y culpa a Hamas de la crisis
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, durante una entrevista. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Detienen a pareja de joven que murió tras caer en Cliza

Un joven de 20 años es detenido tras la muerte de su pareja, Evelyn Andia (19), quien cayó de
Wilbert G.D., acusado del feminicidio de su pareja Jurgen Guzmán - UNITEL / UNITEL

Conductor herido tras volcar en choque en Santa Cruz

Un vehículo volcó cuatro veces tras ser embestido por una moto en la avenida Alemania. El conductor está estable
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

La ONU rechaza la liberación del criminal de guerra Ratko Mladić

El tribunal de la ONU mantiene en prisión a Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, tras rechazar su
Ratko Mladić, de 83 años, durante un juicio anterior. AP / F.A.Z.

Bolivia registra la deuda externa más alta en 25 años

La deuda externa boliviana alcanza $us 13.805 millones en 2025, con un crecimiento del 3% en seis meses. Expertos
El actual Gobierno y el próximo se verán en una encrucijada para honrar el servicio de la deuda. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Reino Unido reconoce a Palestina como Estado bajo presión política

El gobierno británico, liderado por Keir Starmer, reconoce a Palestina como Estado en medio de presión internacional y críticas
Keir Starmer anuncia el reconocimiento de Palestina tras una reunión del gabinete dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Arce convoca a votar en elecciones para decidir el rumbo de Bolivia

El presidente Luis Arce instó a la participación activa en los comicios del 17 de agosto, destacando la importancia
El presidente Luis Arce en la inauguración de la Feria del Libro. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia extradita a Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan del Golfo

Roberto Moisés Banzer, acusado de dirigir fábricas de cocaína en Bolivia y Perú, fue extraditado desde EEUU a Bolivia
Imagen de la extradición del boliviano cuando, inicialmente, fue llevado a EEUU Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a pareja de joven que murió tras caer de tercer piso en Cliza

La FELCV investiga como feminicidio la muerte de Evelyn Andia, de 19 años, cuyas lesiones no coinciden con la
El cuerpo de la víctima fue llevado al IDIF Información de autor no disponible / UNITEL

Bajas tasas de vacunación infantil en Alemania preocupan a médicos

Médicos alemanes alertan que solo el 77% de los niños de 2 años está vacunado contra el sarampión, cifra
Symbolbild zur Impfung Michael Matthey/dpa / dpa