Mesa propone que La Paz lidere Bolivia mediante coparticipación
El expresidente plantea superar conflictos y aprovechar el rol histórico de la sede de gobierno. La iniciativa surgió durante la presentación de un libro conmemorativo del Bicentenario, editado por la Alcaldía paceña con aportes de 17 autores.
«La Paz debe regir el destino del país desde la descentralización»
Carlos Mesa, durante la presentación del libro «La Paz en el Bicentenario, una mirada prospectiva», destacó que la sede de gobierno debe combatir su «mal histórico» (paros, bloqueos) y convertirse en un eje de integración. Propuso compartir espacios económicos y políticos con otros departamentos, aprovechando su posición estratégica como sede de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Electoral.
Un llamado a la acción
El alcalde Iván Arias respaldó la propuesta: «Debemos dejar de lamentarnos y crear un polo económico con Beni y Pando». Criticó el rezago frente a Santa Cruz y pidió mirar al futuro. El libro, de 468 páginas y distribuido gratuitamente, analiza el potencial paceño en turismo, economía naranja y diversidad social.
Críticas a la gestión departamental
Mesa cuestionó la falta de desarrollo de las potencialidades de La Paz por parte de gobernadores «elegidos sin criterio». Toranzo, del comité editorial, añadió que el departamento debe integrar no solo el área andina, sino también la Amazonía norteña.
Dos siglos marcando el rumbo
La Paz conmemora 200 años como eje político y cultural de Bolivia. El libro presentado destaca su rol en la construcción democrática, aunque reconoce desafíos como el centralismo y la conflictividad social.
Un futuro por escribir
Las reflexiones apuntan a reposicionar a La Paz como articuladora de desarrollo, superando divisiones históricas. El éxito dependerá de su capacidad para integrar a las regiones vecinas y transformar su realidad institucional.