Mesa propone que La Paz lidere Bolivia con coparticipación

El expresidente Carlos Mesa plantea que La Paz lidere Bolivia mediante descentralización y coparticipación, superando conflictos históricos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Mesa propone que La Paz lidere Bolivia mediante coparticipación

El expresidente plantea superar conflictos y aprovechar el rol histórico de la sede de gobierno. La iniciativa surgió durante la presentación de un libro conmemorativo del Bicentenario, editado por la Alcaldía paceña con aportes de 17 autores.

«La Paz debe regir el destino del país desde la descentralización»

Carlos Mesa, durante la presentación del libro «La Paz en el Bicentenario, una mirada prospectiva», destacó que la sede de gobierno debe combatir su «mal histórico» (paros, bloqueos) y convertirse en un eje de integración. Propuso compartir espacios económicos y políticos con otros departamentos, aprovechando su posición estratégica como sede de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Electoral.

Un llamado a la acción

El alcalde Iván Arias respaldó la propuesta: «Debemos dejar de lamentarnos y crear un polo económico con Beni y Pando». Criticó el rezago frente a Santa Cruz y pidió mirar al futuro. El libro, de 468 páginas y distribuido gratuitamente, analiza el potencial paceño en turismo, economía naranja y diversidad social.

Críticas a la gestión departamental

Mesa cuestionó la falta de desarrollo de las potencialidades de La Paz por parte de gobernadores «elegidos sin criterio». Toranzo, del comité editorial, añadió que el departamento debe integrar no solo el área andina, sino también la Amazonía norteña.

Dos siglos marcando el rumbo

La Paz conmemora 200 años como eje político y cultural de Bolivia. El libro presentado destaca su rol en la construcción democrática, aunque reconoce desafíos como el centralismo y la conflictividad social.

Un futuro por escribir

Las reflexiones apuntan a reposicionar a La Paz como articuladora de desarrollo, superando divisiones históricas. El éxito dependerá de su capacidad para integrar a las regiones vecinas y transformar su realidad institucional.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital