Meloni critica el reconocimiento del Estado de Palestina tras el anuncio de Macron
La primera ministra italiana tacha la medida de «contraproducente». Giorgia Meloni considera precipitada la decisión de Francia, España y otros países europeos. La polémica surge en un contexto de tensiones en Oriente Próximo.
«Reconocer un Estado que no existe es un error»
Meloni ha reiterado en una entrevista con ‘Repubblica’ que el reconocimiento formal de Palestina sin una estructura estatal real «puede dar una falsa sensación de solución». Aunque defiende la solución de dos Estados, insiste en que el momento no es adecuado. Sus declaraciones responden al anuncio de Macron, quien justificó su postura como parte de su «compromiso histórico con la paz».
Reacción de Israel y antecedentes recientes
El Gobierno israelí, liderado por Benjamin Netanyahu, calificó el gesto francés de «publicitario» y con fines personales. En mayo de 2024, España, Irlanda y Noruega reconocieron a Palestina, lo que provocó que Israel llamara a consultas a sus embajadores. Un intento de cumbre en la ONU para abordar el tema fue cancelado en junio por los ataques entre Israel e Irán.
Un tablero geopolítico dividido
Europa muestra posturas enfrentadas: mientras Francia y España avanzan en el reconocimiento, Italia y otros países piden prudencia. Macron vinculó su decisión a la búsqueda de una «paz duradera», pero Meloni advierte que esto podría ralentizar las negociaciones reales.
Entre discursos y realidades
El debate refleja la complejidad del conflicto palestino-israelí, donde las declaraciones diplomáticas chocan con la falta de avances concretos. La comunidad internacional sigue dividida sobre cómo abordar una solución viable.