Candidato Medrano propone nuevo pacto fiscal para redistribuir recursos
Juan Carlos Medrano plantea reasignar fondos para servicios básicos en los nueve departamentos. La propuesta surgió durante el debate vicepresidencial en UNITEL, donde también abogó por inversión extranjera en energía. Los candidatos presentaron sus visiones ante las elecciones generales.
«Los nueve departamentos necesitan recursos equitativos»
El candidato a la Vicepresidencia por Alianza APB Súmate, Juan Carlos Medrano, aseguró que impulsará un «nuevo pacto fiscal» para garantizar servicios básicos en todo el país. «Vamos a redistribuir los recursos para que lleguen a cada región», declaró en respuesta a la crisis energética en Pando y Beni.
Inversión extranjera como solución energética
Medrano, de 42 años, abogó por abrir las fronteras a empresas especializadas en energía: «Aseguro que hasta el próximo año tendrán servicios». El concejal cruceño destacó que esta medida, junto al pacto fiscal, priorizará necesidades locales.
Perfil y contexto del debate
El debate en UNITEL reunió a cuatro candidatos: Medrano (APB-Súmate), José Luis Lupo (Unidad), Mariana Prado (Popular) y Juan Pablo Velasco (Libre). Las propuestas giraron en torno a modelos económicos y generacionales, con énfasis en distribución de recursos y reactivación productiva.
Un país en busca de equilibrio
Bolivia enfrenta disparidades en el acceso a servicios básicos entre departamentos, según expusieron los candidatos. La discusión refleja la urgencia por reformas fiscales que atiendan demandas históricas de regiones como Pando y Beni.
El camino se define en las urnas
Las propuestas de Medrano y sus contendores marcan diferencias clave en el actual proceso electoral. La viabilidad de sus planteamientos dependerá de los resultados en las elecciones generales y la capacidad de articulación política.