Lupo y Velasco chocan en debate vicepresidencial por comentario sobre «cohete»
El candidato Lupo usó el término «cohete» para referirse al satélite Tupak Katari, replicando un lapsus previo de Velasco. El cruce ocurrió durante el debate en UNITEL el 27/07/2025, en el eje de crisis económica. Velasco defendió su error y criticó la falta de acceso a internet en Bolivia.
«¿Prefieres llamarle cohete?»: el dardo de Lupo
José Luis Lupo (Alianza Unidad) lanzó una pregunta irónica a Juan Pablo Velasco (Alianza Libre): «¿Cuál será la consecuencia de la brecha digital… en la ausencia de conexión de banda ancha y satélite, o si quieres llamarle cohete?». La referencia aludía a un error de Velasco días antes, cuando llamó «cohete» al satélite Tupak Katari.
La réplica de Velasco
Velasco respondió: «Muchas gracias por hacer acuerdo a esos lapsus, me sorprende de usted». Criticó que lo atacaran por ese detalle y no por otros temas, como su negativa a ser «político tradicional». Destacó que solo el 22% de los bolivianos tiene acceso a internet en 2025.
Un debate con más choques que propuestas
El enfrentamiento dominó el eje económico del debate, organizado por UNITEL. Ambos candidatos priorizaron los ataques personales sobre las propuestas concretas, según la cobertura del medio. La polémica por el término «cohete» generó reacciones en redes sociales.
El satélite que dividió aguas
El satélite Tupak Katari, lanzado en 2013, fue un proyecto emblemático del gobierno de Evo Morales para mejorar las telecomunicaciones. Sin embargo, su impacto real ha sido cuestionado por la persistente brecha digital, como señaló Velasco durante el debate.
¿Qué queda después del cruce?
El episodio refleja la polarización en la campaña vicepresidencial. Mientras Lupo buscó desacreditar a su rival, Velasco desvió la crítica hacia problemas estructurales. La audiencia esperaba propuestas sobre economía, pero el debate se centró en descalificaciones.