Lindsey Graham propone ocupación militar de Gaza para acabar la guerra

El senador republicano Lindsey Graham sugiere que Israel tome Gaza por la fuerza, comparándolo con la postguerra de la Segunda Guerra Mundial, mientras la ONU alerta de hambruna en la región.
POLITICO
Ayuda humanitaria lanzada desde el aire sobre la ciudad de Gaza el 27 de julio de 2025. / Jehad Alshrafi/AP / Account Europe Pro E&E News
Ayuda humanitaria lanzada desde el aire sobre la ciudad de Gaza el 27 de julio de 2025. / Jehad Alshrafi/AP / Account Europe Pro E&E News

Lindsey Graham propone que Israel tome Gaza por la fuerza para acabar la guerra

El senador republicano sugiere un modelo similar al de Berlín y Tokio en 1945. Sus declaraciones llegan mientras la ONU alerta de que el 25% de la población gazatí sufre condiciones cercanas a la hambruna. Israel pausó operaciones en tres zonas para permitir ayuda humanitaria.

«Reiniciar Gaza tras la ocupación militar»

Lindsey Graham defendió en NBC que Israel debe «tomar el territorio por la fuerza y luego reconstruirlo», comparándolo con la postguerra de la Segunda Guerra Mundial. Propuso que países árabes asuman el control de Gaza y Cisjordania tras el conflicto. «Hamás son nazis religiosos», afirmó, respaldando la postura de Trump de romper negociaciones.

Crisis humanitaria en Gaza

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU advirtió la semana pasada que una de cada cuatro personas en Gaza enfrenta hambre extrema. Aunque Israel reanudó airdrops de ayuda y pausas militares temporales, la Casa Blanca suspendió diálogos con Hamás por «falta de buena fe».

Gaza, un territorio en disputa

Israel ocupó Gaza en 1967 durante la Guerra de los Seis Días y mantuvo presencia militar hasta 2005. Desde entonces, realiza incursiones periódicas en respuesta a ataques de Hamás. Graham insiste en que la solución no es diplomática: «Hamás quiere morir, no negociar».

Un futuro incierto para los gazatíes

La comunidad internacional presiona para aumentar la ayuda, pero la estrategia bélica parece prioritaria. La viabilidad de la propuesta de Graham dependerá de la evolución del conflicto y de la reacción de los actores regionales.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título