Libertarios y filósofos debaten el significado de la libertad

El concepto de libertad enfrenta visiones opuestas entre libertarios y pensadores como Rawls, Sen y Snyder. Mientras unos defienden la no interferencia estatal, otros argumentan que requiere condiciones materiales y responsabilidad social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Libertarios y filósofos debaten el verdadero significado de la libertad

El concepto de libertad enfrenta visiones opuestas entre libertarios y pensadores como Rawls, Sen y Snyder. Mientras los primeros defienden la no interferencia estatal, los segundos argumentan que la libertad requiere condiciones materiales y responsabilidad social. El debate resurge en América Latina con figuras como Javier Milei.

«¡Viva la libertad, carajo!»: El grito libertario

Desde Argentina, el economista Javier Milei populariza una visión de libertad como «ausencia de interferencia estatal», basada en el principio de no agresión y la defensa de la propiedad privada. Para esta corriente, «el mercado es el único director de orquesta permitido», relegando al Estado a un papel secundario o incluso nocivo.

La libertad negativa

Esta postura, conocida como libertad negativa, prioriza que ningún actor —especialmente el gobierno— restrinja las decisiones individuales. Alberto Benegas Lynch, referente del liberalismo, la define como «el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo».

«No basta abrir la jaula»: Las críticas de Rawls, Sen y Snyder

Frente al discurso libertario, tres pensadores ofrecen perspectivas alternativas:

John Rawls: Justicia como equidad

El filósofo estadounidense sostiene que la libertad exige condiciones materiales igualitarias. Su teoría del «velo de la ignorancia» propone diseñar sociedades donde nadie parta en desventaja. «La libertad sin justicia es un lujo para los afortunados», sería su respuesta al eslogan libertario.

Amartya Sen: Capacidades reales

El economista indio argumenta que la libertad requiere herramientas concretas para ejercerla. «De nada sirve ser libre de abrir un restaurante si no tienes capital o educación», ilustra su enfoque, que prioriza acceso a oportunidades sobre meros derechos formales.

Philip Snyder: Responsabilidad colectiva

Para Snyder, la libertad individual debe complementarse con educación y solidaridad. Advierte que sin estos elementos, «la libertad se convierte en egoísmo con buen marketing».

Un piano llamado libertad

El texto compara el debate con un piano: los libertarios lo entregan sin instrucciones; Rawls asegura clases para todos; Sen verifica que haya tiempo para practicar; y Snyder recuerda tocar en armonía. La metáfora ilustra la tensión entre autonomía individual y condiciones sociales.

¿Grito de guerra o sinfonía colectiva?

El artículo concluye sin tomar partido, pero subraya que el dilema trasciende lo teórico: afecta políticas públicas y modelos de sociedad. La pregunta queda abierta: ¿libertad como ausencia de Estado o como construcción colectiva?

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.