Johnson critica petición para desclasificar archivos de Epstein
El portavoz republicano tacha de «temeraria» la iniciativa bipartidista. La medida busca obligar al DOJ y al FBI a revelar documentos sobre el caso. Johnson advierte riesgos para víctimas y terceros involucrados.
«No podemos exponer a las víctimas ni a inocentes»
El portavoz de la Cámara, Mike Johnson, calificó como «temerario» el proyecto de los congresistas Thomas Massie (republicano) y Ro Khanna (demócrata). Argumentó que «la información no verificada no debe hacerse pública» para proteger a personas inocentes cuyos nombres aparecen en los archivos. «Son crímenes indescriptibles contra menores», subrayó.
Fricción política en el Capitolio
Johnson negó que la petición motivara el adelanto del receso legislativo. Acusó a los demócratas de «usar el Comité de Reglas con fines políticos» al forzar votaciones sobre Epstein. «Secuestraron el comité para convertirlo en una audiencia», afirmó. La tensión aumenta entre republicanos, divididos por el manejo de la investigación durante el gobierno de Trump.
El fantasma de Epstein
El caso Epstein sigue generando controversia en EE.UU., especialmente entre los votantes republicanos. Trump ha calificado el escándalo como «un engaño de la izquierda radical», aumentando la presión sobre su partido. La DOJ y el FBI mantienen su postura de solo liberar evidencia «creíble».
Un debate que no se apaga
La polémica refleja las divisiones en el Congreso sobre transparencia versus protección de víctimas. Mientras Massie y Khanna insisten en la desclasificación, Johnson prioriza salvaguardar a afectados. El impacto político de esta disputa podría extenderse hacia la campaña electoral.