Interpol Bolivia inicia extradición de exdirigente vinculado a Marset
Noel Montaño fue capturado en Brasil con una notificación roja por narcotráfico. El exdirectivo de la ACF enfrenta cargos por asociación delictuosa y vínculos con el capo uruguayo. La Interpol boliviana confirmó el inicio del proceso, que no debería superar los 60 días.
«La extradición comenzará de inmediato»
La mañana de este lunes, Interpol Brasil notificó a su par en Bolivia sobre la aprehensión de Noel Montaño, exdirectivo de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF). «Nos piden que se active el protocolo de extradición», declaró Juan Carlos Bazoalto, director de Interpol Bolivia. El sujeto tenía un «sello rojo» por su presunta relación con Sebastián Marset.
Los cargos y el vínculo con Marset
La notificación roja, emitida en mayo por el Ministerio Público, acusa a Montaño de tráfico de drogas, confabulación y asociación delictuosa. Durante su presidencia en la ACF, Marset se registró con identidad falsa como jugador del club Leones, del que era propietario. La Fiscalía busca que enfrente a la Justicia boliviana.
Plazos y próximos pasos
Bazoalto aseguró que el proceso «no excederá los 60 días». La notificación roja es un mecanismo de cooperación internacional para capturar y extraditar a fugitivos. Interpol Bolivia ya trabaja en los trámites legales para su traslado.
De la cancha al narcotráfico
Montaño dirigió la ACF entre 2019 y 2021, periodo en el que Marset infiltró el fútbol cruceño usando identidades falsas. La Fiscalía investiga sus nexos desde 2022, cuando se descubrió que el capo financiaba equipos locales para lavar dinero.
Justicia en movimiento
El caso expone cómo el narcotráfico penetró instituciones deportivas bolivianas. La extradición de Montaño marcará un precedente en la lucha contra redes delictivas transnacionales vinculadas al fútbol.