Expresidente Uribe conoce fallo por soborno y fraude

Álvaro Uribe enfrenta un histórico juicio por soborno y fraude, con una posible condena de 12 años. El fallo se anunciará este 28 de julio.
unitel.bo

Expresidente Uribe conoce fallo por soborno y fraude este lunes

El histórico juicio podría condenar al exmandatario colombiano a 12 años de cárcel. El proceso, iniciado en mayo de 2024, involucra presiones a testigos paramilitares y ha polarizado al país. Uribe niega los cargos y alega persecución política.

Un juicio sin precedentes en Colombia

Álvaro Uribe (73 años), presidente entre 2002 y 2010, enfrenta acusaciones de sobornar a testigos para modificar declaraciones que lo vinculaban con grupos paramilitares. Más de 90 personas declararon en un proceso que «por primera vez llevó a un exmandatario al banquillo», según la AFP. El fallo se anunciará este 28 de julio.

Los cargos y las defensas

La Fiscalía sostiene que Uribe y su hermano Santiago participaron en la creación de un bloque paramilitar en los años 90, según testimonios como el del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. El expresidente insiste en que es víctima de «una venganza de la izquierda y la exguerrilla FARC», incluso acusando a su exaliado Juan Manuel Santos.

De acusador a acusado: 13 años de batalla legal

El caso comenzó en 2012 cuando Uribe demandó al senador Iván Cepeda por usar testigos falsos. Sin embargo, en 2018 la Corte Suprema revirtió los roles y lo investigó por manipulación de testimonios. El exmandatario renunció al Congreso y estuvo bajo arresto domiciliario en 2020.

Una sombra que se alarga desde los 90

El juicio revive viejas sospechas sobre vínculos entre políticos y grupos armados ilegales durante el conflicto interno colombiano. Uribe, figura clave en la lucha contra las FARC, ahora enfrenta las consecuencias legales de unas acusaciones que lo persiguen desde su etapa como gobernador de Antioquia.

Colombia aguarda un fallo que marcará precedente

El veredicto no solo definirá el futuro del expresidente, sino que sentará un hito judicial en un país donde ningún exmandatario había sido juzgado. La decisión podría intensificar la polarización política o, en caso de condena, reforzar la independencia del poder judicial.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital