Del Castillo inicia campaña en Santa Cruz criticando escasez

El candidato del MAS denuncia exportaciones de alimentos mientras familias sufren inflación, en un discurso que evita críticas internas y protestas.
El Deber

Del Castillo inicia campaña en Santa Cruz criticando escasez de alimentos

El candidato oficialista denuncia exportaciones mientras familias sufren inflación. El exministro lanzó su proclamación en un acto controlado, evitando protestas. Atacó a los promotores del paro cívico de 2022 y defendió su plan «Bolivia primero».

«No puede faltar comida en un país productor»

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, inició su campaña en Santa Cruz con un discurso centrado en la crisis económica. «En un país que produce arroz, aceite o carne, no puede ser que falten estos productos», afirmó, culpando a las exportaciones por beneficiar a «unos cuantos» mientras el pueblo sufre inflación. Sin embargo, no detalló soluciones concretas.

Estrategia de campaña bajo control

Del Castillo opta por actos en lugares cerrados para evitar abucheos, tras un incidente en Caranavi (La Paz) donde simpatizantes de Evo Morales bloquearon su acceso. En su discurso, deslizó críticas veladas a facciones internas: «No necesitamos liwi liwis ni endebles para ejecutar ‘Bolivia primero'».

Revisando el pasado: el fantasma del paro

El exministro atacó a los impulsores del paro cívico de 36 días en 2022, acusándolos de mentir sobre los beneficios del censo: «¿Quién cambió su vida en Santa Cruz después? Nadie». Afirmó que los bloqueos derivaron en persecución y tortura a funcionarios, incluso con riesgo de muerte.

Santa Cruz, un desafío cuesta arriba

Pese a proclamar un triunfo en el departamento, las encuestas sitúan al MAS en solo 1,92% de preferencia, riesgo de perder su personería jurídica. Otros candidatos también anunciaron victorias en la región, aunque el oficialismo enfrenta rechazo histórico en la zona.

Un discurso entre promesas y cuentas pendientes

Del Castillo apela a la emotividad con la crisis alimentaria, pero sin claridad en medidas. Su crítica al paro de 2022 busca capitalizar resentimientos, mientras evita autocrítica por su rol como ministro. La campaña oficialista enfrenta su prueba más dura: convertir retórica en votos en un contexto de desgaste y división.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título