Congresista acusa a Gabbard de ser «arma» de Trump con acusaciones falsas
Jason Crow denuncia que la directora de Inteligencia busca favores políticos. La polémica surge tras acusaciones de Gabbard contra Obama por manipular informes sobre Rusia en 2016. Republicanos exigen investigar, mientras demócratas ven una distracción de los archivos Epstein.
«Un arma de distracción masiva»
El congresista demócrata Jason Crow afirmó este domingo que Tulsi Gabbard se ha convertido en una «arma de distracción masiva» para el expresidente Donald Trump. En una entrevista con Fox News, Crow aseguró que las acusaciones de Gabbard contra Barack Obama por manipular informes de inteligencia sobre la injerencia rusa en 2016 carecen de pruebas nuevas. «Es triste si no fuera tan peligroso», declaró.
Acusaciones cruzadas
Gabbard y Trump insinuaron que las acciones de Obama podrían equivaler a «traición», basándose en documentos recién desclasificados. Sin embargo, todas las partes coinciden en que Rusia intentó influir en las elecciones de 2016, aunque sin alterar resultados. Crow recordó que cuatro investigaciones, incluida una bipartidista del Senado, ya analizaron el caso sin hallar irregularidades.
La batalla por la narrativa
Demócratas como Crow acusan a la administración Trump de usar este tema para desviar la atención de los archivos Epstein. Mientras, republicanos como Rick Crawford (presidente del Comité de Inteligencia) exigen investigar a Obama y recuperar la «confianza del pueblo». Crawford también vinculó el dossier Steele a la campaña de Hillary Clinton y pidió citar al exjefe de la CIA, John Brennan.
Heridas que no cierran
El debate sobre la injerencia rusa en 2016 sigue dividiendo a EE.UU. ocho años después. Los demócratas insisten en que las acusaciones de Gabbard son un intento de reescribir la historia, mientras los republicanos buscan revisar lo ocurrido bajo el mandato de Obama.
¿Quién gana esta guerra?
La controversia refleja la polarización política en torno a la inteligencia y las elecciones. Con Trump en campaña y Gabbard bajo críticas, el conflicto podría intensificarse antes de los comicios de 2024.