Condena a expresidente Uribe por soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe fue declarado culpable de soborno y fraude procesal en un histórico juicio por manipulación de testimonios vinculados a paramilitares.
unitel.bo

Condenan a expresidente colombiano Uribe por soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe fue declarado culpable de dos delitos en un histórico juicio vinculado a paramilitares. La jueza Sandra Heredia confirmó que el exmandatario intentó manipular testimonios. El fallo se produjo este lunes en Bogotá, tras años de investigaciones sobre sus vínculos con grupos armados ilegales.

«Una sentencia que marca un antes y un después»

La jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, determinó que Uribe cometió «soborno en actuación penalfraude procesal». Fue absuelto del delito de soborno simple. El expresidente, de 73 años, «presionó y pagó a paramilitares encarcelados para que cambiaran testimonios» que lo vinculaban con estos grupos.

Los hechos concretos

Según el fallo, el abogado de Uribe, Diego Cadena, contactó al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que este negara declaraciones previas sobre los vínculos del exmandatario. La jueza señaló que se buscó «faltar a la verdad ante la Corte Suprema» y culpar al senador Iván Cepeda Castro de manipulación.

El trasfondo paramilitar

Los grupos paramilitares surgieron en Colombia en los años 80 para combatir a las guerrillas marxistas. Uribe, quien gobernó entre 2002 y 2010, siempre ha negado cualquier conexión con ellos, pero este juicio revivió las acusaciones sobre su presunta colaboración durante su mandato y antes de él.

Un fallo que resuena en la política colombiana

Considerado el «juicio del siglo» en Colombia, esta sentencia sienta un precedente judicial contra la impunidad de altos cargos. Sin embargo, la jueza no aclaró si Uribe actuó como «determinador» del delito, lo que podría influir en la pena final.

Colombia cierra un capítulo oscuro

La condena a Uribe refleja los esfuerzos por esclarecer crímenes vinculados al conflicto armado. Aunque el expresidente sigue siendo una figura influyente, el fallo cuestiona su legado y abre debates sobre justicia y poder en el país.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título