Choferes de El Alto coordinan con empresa privada para importar combustible
Dirigentes buscan solucionar la escasez de gasolina y diésel. La medida surge ante filas en surtidores y reducción de transporte público. El Gobierno atribuye la crisis a la demora legislativa en aprobar créditos para comprar carburante subvencionado.
«Nuestros compañeros se mueren en la fila»
Reynaldo Luna, secretario de Transporte 1 de Mayo de El Alto, confirmó que mantuvieron reuniones con un consorcio empresarial para importar combustible a nivel nacional. Aún no definieron el precio de venta, pero avanzarán en socializar la propuesta con otros departamentos, empezando por Santa Cruz este martes.
Críticas y advertencias
Luna cuestionó que la escasez está dejando sin unidades a El Alto y La Paz, y exigió al Gobierno permitir la libre importación. «Este tema no es político», insistió, advirtiendo con medidas de presión si no hay respuesta.
El Gobierno señala a la Asamblea
Autoridades estatales responsabilizan a los legisladores por retrasar créditos externos que financian la compra de combustible subvencionado. La falta de dólares agrava la crisis, según su versión.
Combustible en números rojos
Bolivia enfrenta desabastecimiento recurrente de carburantes en los últimos años, con bloqueos a vehículos por carga repetitiva (4.000 casos en 2025, según la ANH). La dependencia de importaciones y subsidios mantiene al sector en tensión.
Un acuerdo pendiente de concretarse
La eficacia de la gestión privada dependerá de su coordinación con el Gobierno y otros departamentos. Mientras, los usuarios siguen afectados por filas y reducción del transporte público.