Tres candidatos rechazan contratos de litio de Arce en Potosí

Quiroga, Paz y Aracena firmaron compromisos con cívicos potosinos para exigir transparencia en contratos de litio, recurso estratégico de Bolivia.
unitel.bo

Tres candidatos presidenciales rechazan contratos de litio de Arce en Potosí

Quiroga, Paz y Aracena firmaron cinco compromisos con cívicos potosinos. Los ausentes en el foro generaron críticas. El documento exige transparencia y consulta previa sobre el litio, recurso estratégico de Bolivia. Publicado hoy por Unitel Digital.

«El litio se decidirá con transparencia y participación»

Los candidatos de Libre, PDC y ADN asistieron al foro organizado por el Comité Cívico Potosinista (COMICIPO). «Cada potosino verá los contratos en su celular», prometió Pavel Aracena. Jorge Tuto Quiroga propuso ajustes económicos para atraer inversiones mineras, mientras Rodrigo Paz planteó reformar la ley minera y crear una Superintendencia.

Compromisos firmados

Los cinco puntos acordados incluyen: rechazar los contratos actuales con empresas chinas y rusas, elaborar una nueva ley de litio con participación local, garantizar consulta previa, integrar a universidades en decisiones estratégicas y priorizar el desarrollo sustentable en zonas mineras.

Ausencias que pesan

De los nueve candidatos presidenciales, solo tres asistieron al foro. Los cívicos potosinos lamentaron las ausencias, señalando la importancia del litio para la región. El gobierno de Luis Arce no se pronunció durante el evento.

Potosí: entre el potencial y la disputa

El departamento alberga el mayor yacimiento de litio del país, pero enfrenta conflictos por falta de transparencia en contratos y beneficios locales. En 2023, el gobierno firmó acuerdos con empresas extranjeras sin consulta previa, generando rechazo en sectores civiles y académicos.

El litio como termómetro electoral

El tema marca la agenda política en Potosí, donde los candidatos buscan capitalizar el malestar social. La eficacia de los compromisos dependerá de su implementación, en un contexto de alta expectativa por el control del recurso.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.