Candidatos presidenciales debatirán sobre litio en foro potosino
Seis aspirantes expondrán sus propuestas sobre industrialización del mineral. El evento organizado por Comcipo busca definir políticas para este recurso estratégico. Se realizará este 28 de julio en el Teatro IV Centenario de Potosí.
«Un debate clave para el futuro minero»
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) confirmó la participación de candidatos como Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), Rodrigo Paz Pereira (PDC) y Pavel Aracena (ADN). «También esperamos a Manfred Reyes Villa (Súmate)», declaró Alberto Pérez Ramos, presidente de la organización. Eva Copa y Max Fernández no asistirán por falta de contacto, según los organizadores.
Agenda y ausencias
El foro analizará modelos de explotación e industrialización del litio, recurso vital para Potosí. Andrónico Rodríguez (MAS), Eduardo del Castillo (MAS-IPSP) y Samuel Doria Medina (Unidad) fueron convocados, pero no se confirmó su asistencia. Copa y Fernández no lograron ser contactados por carecer de oficinas partidarias en la región.
Potosí exige mayor protagonismo
El evento surge ante la demanda histórica de Potosí por mayor participación en la cadena de valor del litio. Los candidatos deberán detallar cómo garantizarán beneficios locales si gobiernan. «Es una oportunidad para comprometerse con el desarrollo minero», señaló Pérez Ramos.
Un mineral en el centro del debate
Potosí alberga el mayor yacimiento de litio de Bolivia, pero su población reclama mayor inversión y tecnología para su industrialización. Foros similares han marcado agendas electorales desde 2020, sin avances significativos hasta ahora.
Las propuestas llegarán al escenario
El impacto del foro dependerá de la claridad de las propuestas y su viabilidad técnica. Los ciudadanos potosinos esperan que los candidatos trasladen sus compromisos a planes concretos de gobierno.