Candidatos chocan en debate por gestión de 400.000 millones de dólares
Medrano acusó al MAS de malgastar fondos públicos, mientras Prado defendió su uso en obras. El enfrentamiento ocurrió durante el debate vicepresidencial organizado por UNITEL. La discusión refleja las tensiones previas a las elecciones bolivianas.
«Se farrearon millones»: el cruce que marcó la noche
Juan Carlos Medrano (APB-Súmate) lanzó una dura crítica: «La pobreza alcanza el 75% y se malgastaron 400.000 millones de dólares». Mariana Prado (Alianza Popular) rechazó la afirmación, calificándola de «inaceptable» y asegurando que esos recursos «se invirtieron en obras públicas». La candidata negó conocer el origen de la cifra mencionada por su oponente.
Propuestas en medio de la polémica
Prado anunció medidas como subvenciones focalizadas para transporte público y apoyo a productos básicos. También mencionó reactivar una línea de crédito con China por 7.000 millones de dólares. Medrano, por su parte, centró su discurso en denunciar la gestión económica del MAS durante los últimos años.
Un debate con sabor a revancha
El evento reunió a cuatro candidatos vicepresidenciales en un contexto de creciente polarización. Prado, exministra del MAS, evitó responsabilizarse por la situación actual: «Hace seis años que no ocupo cargos públicos». Los otros participantes, como José Luis Lupo (Alianza Unidad), plantearon reformas constitucionales.
Elecciones en la mira
El debate evidenció las diferencias entre las fuerzas políticas ante los comicios. Mientras unos apelan a la continuidad de políticas sociales, otros critican el manejo de recursos. La pobreza y la reactivación económica emergieron como temas centrales.
Las urnas tendrán la última palabra
El choque refleja la batalla por el relato sobre la gestión económica reciente. Los votantes decidirán qué postura prevalece en un país con desafíos fiscales y demandas sociales pendientes.