Candidatas ofrecen propuestas vagas sobre derechos sexuales

Nueve aspirantes legislativas mostraron desconocimiento técnico y compromisos ambiguos en un foro sobre derechos sexuales y reproductivos organizado por colectivos feministas e indígenas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Candidatas ofrecen propuestas vagas en foro sobre derechos sexuales

Nueve aspirantes legislativas mostraron desconocimiento técnico y compromisos ambiguos. El evento, organizado por el Movimiento Juntas Hacemos Historia en La Paz, reunió a colectivos feministas e indígenas que exigieron acciones concretas. Ana Kudelka, de Católicas por el Derecho a Decidir, advirtió: «No retrocederemos en derechos».

«Entre progresismo y conservadurismo: un debate desigual»

Las candidatas, representando a todos los partidos, expusieron durante dos horas y media ante un público crítico. Algunas defendieron la educación sexual integral, mientras otras evadieron compromisos sobre derechos LGBTIQ+. Tania Sánchez, de la Coordinadora de la Mujer, subrayó: «Estamos para defender lo conquistado y ampliar lo pendiente».

Propuestas bajo la lupa

Emma Lazcano (Alianza Libre) prometió fortalecer el sistema público de salud con educación sexual, mientras Pilar Aguilar (ADN) propuso «centros de vida» para madres agredidas. Cecilia Huaynoca (Libre) exigió aumentar al 62% los recursos descentralizados, y Nayra Vásquez (Morena) abogó por servicios «sin discriminación» y aborto seguro.

Falencias técnicas

Preocupó el desconocimiento de normativas vigentes e incluso de las competencias legislativas. Solo Leidy Guzmán (MAS-IPSP) mencionó avances concretos, como la reestructuración de mallas curriculares, aunque reconoció que «falta mucho por hacer».

Un escenario con historia

El debate ocurre en un contexto donde la Sentencia Constitucional 206/2014 amplió las causales de aborto legal, pero persisten barreras en acceso a salud reproductiva y educación sexual, especialmente para adolescentes y comunidades indígenas.

¿Palabras o hechos?

El foro evidenció la brecha entre demandas ciudadanas y ofertas políticas. Las organizaciones sociales insistieron en fiscalizar el cumplimiento de promesas, mientras las candidatas priorizaron discursos genéricos sobre salud o presupuesto, sin detalles ejecutables.

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF