Bolivia debe reorientar su política exterior con vecinos clave

Expertos urgen priorizar relaciones con Brasil y Perú, criticando el abandono de la neutralidad activa y la integración subregional bajo gobiernos del MAS.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia debe reorientar su política exterior con vecinos estratégicos

Expertos urgen priorizar relaciones con Brasil y Perú. Un análisis geopolítico critica el abandono histórico de la neutralidad activa y la integración subregional bajo gobiernos del MAS. La propuesta busca recuperar alianzas pragmáticas ante la marginación en proyectos clave.

«De la ideología al pragmatismo: reclamo de una diplomacia funcional»

El artículo denuncia que la «diplomacia de los pueblos» del MAS privilegió alineamientos ideológicos sobre intereses nacionales, deteriorando relaciones con países clave. Ejemplo emblemático: «Irán, geopolíticamente irrelevante para Bolivia», mientras se debilitaban vínculos con Perú y Brasil. La pérdida de credibilidad internacional ha marginado al país de corredores interoceánicos y acuerdos comerciales.

Brasil y Perú: socios insustituibles

Brasil es el principal comprador de gas boliviano y puerta al Atlántico vía la hidrovía Paraguay-Paraná. Perú, en cambio, ofrece «acceso al Pacífico y mercados asiáticos» mediante el puerto de Chancay. Ambos son claves para infraestructura, energía y comercio, según el análisis.

Raíces de una estrategia abandonada

Bolivia históricamente priorizó ser «tierra de contactos, no de antagonismos»: neutralidad activa, integración física y rechazo a confrontaciones. Este enfoque, vigente hasta el siglo XX, buscaba convertir al país en «nodo de interconexión sudamericana». El MAS lo reemplazó por acciones erráticas sin doctrina clara.

Una hoja de ruta para la reinserción

El texto plantea que la política exterior debe reconstruirse sobre análisis geopolíticos rigurosos, evitando ideologismos. La prioridad: «relaciones abiertas y funcionales» con los cinco países limítrofes, enfocadas en comercio, inversión y cooperación logística. La credibilidad internacional y el desarrollo económico dependen de este giro.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital