Asambleístas retoman funciones y analizan 9 créditos externos
La ALP excluye los contratos de litio de su agenda semanal. Diputados y senadores reiniciaron actividades este lunes tras el receso legislativo. La oposición advierte que bloqueará cualquier tratamiento apresurado de acuerdos con empresas extranjeras.
«El litio queda pendiente para la próxima legislatura»
El diputado de CC Alejandro Reyes afirmó que «no permitirán el tratamiento de los convenios con China y Rusia». «No vamos a aceptar decisiones a espaldas de la gente», enfatizó. La agenda oficial prioriza nueve créditos internacionales, principalmente para infraestructura y energía.
Enfoque en las elecciones
Reyes señaló que el paquete de leyes del TSE debe ser la prioridad ante las elecciones generales. Acusó al MAS de intentar sabotear otros proyectos legislativos.
Créditos que dominan la agenda
Los proyectos incluyen: – 75 millones de dólares de la CAF para plazas del Bicentenario. – 240 millones para presas resilientes (CAF). – 105 millones de Corea para tecnología nuclear. Otros destinos son energía renovable, empleo y carreteras.
Un receso que dejó pendientes
La ALP retomó actividades en un contexto marcado por la cercanía de las elecciones y la polémica por los contratos de litio. La oposición mantiene su postura de frenar acuerdos considerados «opacos».
El litio, asignatura pendiente
El debate sobre los contratos queda pospuesto, mientras los créditos externos avanzan. La implementación de estos proyectos dependerá de su aprobación en un escenario político polarizado.