Andrónico Rodríguez critica al gobierno de Arce en campaña

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez acusa al gobierno de Luis Arce de fracaso y pide confianza para las elecciones del 17 de agosto.
El Deber

Andrónico Rodríguez critica al gobierno de Arce y pide confianza para las elecciones

El candidato presidencial afirma que el Ejecutivo «fracasó» y que el presente «da miedo». En un video de campaña, Rodríguez lanzó duras acusaciones contra el oficialismo y la derecha. Las elecciones se celebrarán el 17 de agosto en un contexto de crisis económica.

«El presente da miedo»: campaña en modo confrontación

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, aseguró que el gobierno de Luis Arce «no cuidó la unidad ni gobernó con claridad». Criticó la gestión económica, la inflación y el desempleo: «Hermanos, esta elección es decisiva. La derecha hundió al país en pobreza, y este gobierno fracasó».

Promesas y autocrítica

Rodríguez, pupilo político de Evo Morales pero ahora enfrentado al MAS, afirmó: «Aprendí con humildad de los errores y estoy listo para hacer lo que haya que hacer». Pidió confianza en su liderazgo para generar empleo y seguridad, aunque es tildado de «traidor» por sectores evistas.

Elecciones en medio de la tormenta

Bolivia enfrenta escasez de dólares, alza de precios y desabastecimiento de combustibles. Rodríguez vinculó esta crisis con el «fracaso» del gobierno actual y prometió un cambio. El 17 de agosto, los bolivianos votarán en un clima polarizado.

De pupilo a rival: la fractura del MAS

Rodríguez fue parte del MAS, partido que gobierna Bolivia desde 2006, pero ahora compite por fuera de él. Sectores afines a Evo Morales promueven el voto nulo, lo que, según el candidato, beneficia a la derecha por «capricho».

Un futuro por definir

El discurso de Rodríguez refleja la polarización preelectoral y la crisis económica como ejes de la campaña. Su mensaje apela a la autocrítica y a promesas de cambio, aunque su ruptura con el MAS complica el escenario político.

Deuda pública alemana alcanza récord de 2,51 billones de euros en 2024

La deuda pública alemana supera los 2,51 billones de euros en 2024, con un aumento del 2,6% respecto a
Imagen simbólica de deuda pública Daniel Karmann / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Helicóptero militar alemán se estrella en el río Mulde

Un helicóptero de la Bundeswehr se estrelló en el río Mulde durante un vuelo de entrenamiento. Autoridades despliegan barreras
Nach dem Absturz eines Helikopters in den Fluss Mulde bei Grimma in Sachsen Sören Müller/Medienportal-Grimma/dpa / dpa

Pilotos alemanes anuncian huelga en empresa contratista de la Bundeswehr

El sindicato Vereinigung Cockpit convoca un paro de 12 horas en la empresa GFD, filial de Airbus Defence, afectando
Pilotos en huelga frente a las instalaciones de la GFD GmbH Uwe Anspach/dpa / dpa

Policía de Baden-Württemberg usará software de Palantir contra el crimen

La policía de Baden-Württemberg implementará el software ‘Gotham’ de Palantir para analizar datos policiales y combatir crímenes graves, con
Peter Thiel, cofundador de Palantir (Foto simbólica) Gian Ehrenzeller/KEYSTONE/dpa / dpa

Voto indeciso en Bolivia alcanza 12,4% a una semana de elecciones

El 12,4% del electorado boliviano permanece indeciso a días de las elecciones generales, con mayor incidencia en mujeres y
Foto archivo: AFP Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía de Baden-Württemberg usará software de Palantir bajo supervisión

La coalición verde-negra aprueba el uso temporal del polémico software ‘Gotham’ de Palantir para la policía regional, con controles
Imagen simbólica de la software de análisis (Uwe Anspach/dpa) Uwe Anspach / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Preußen Münster ficha al defensa Tikvic por récord de 700.000 euros

El club alemán refuerza su defensa con el joven croata Antonio Tikvic, en lo que sería su transferencia más
Antonio Tikvic, nuevo fichaje de Preußen Münster Friso Gentsch/dpa / dpa

Thüringen abre centro de detención para deportaciones en agosto

El estado de Thüringen inaugura un centro de detención para deportaciones en Arnstadt, con capacidad inicial de dos plazas
Archivo: Imagen de la futura instalación de detención para deportaciones en Arnstadt Martin Schutt / dpa

Iniciativa pro-Palestina critica intervención policial en CSD Berlín

57 detenidos y 17 policías heridos tras la disolución de una manifestación pro-Palestina en el CSD de Berlín. Organizadores
Archivbild der Demonstration Michael Ukas/dpa / dpa

Niedersachsen facilita el acceso laboral ante retiro masivo de empleados

El gobierno regional alemán impulsa medidas para atraer talento ante el retiro del 24% de sus funcionarios en la
Empleados del sector público en Baja Sajonia (imagen simbólica) Julian Stratenschulte/dpa / dpa Niedersachsen

Radicalización juvenil de extrema derecha se triplica en Nordrhein-Westfalen

Los casos de adolescentes sospechosos por delitos de odio aumentaron de 106 a 299 en un año en Nordrhein-Westfalen,
Imagen simbólica de la radicalización juvenil Frank Molter/dpa / dpa

Union Berlín condena insultos racistas en partido amistoso

El presidente del Union Berlín denunció enérgicamente los gritos racistas de un aficionado durante un partido amistoso contra el
Union-Präsident Dirk Zingler distanziert sich von rassistischen Rufen eines Fans. Andreas Gora/dpa / dpa