Andrónico Rodríguez critica al gobierno de Arce y pide confianza para las elecciones
El candidato presidencial afirma que el Ejecutivo «fracasó» y que el presente «da miedo». En un video de campaña, Rodríguez lanzó duras acusaciones contra el oficialismo y la derecha. Las elecciones se celebrarán el 17 de agosto en un contexto de crisis económica.
«El presente da miedo»: campaña en modo confrontación
Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, aseguró que el gobierno de Luis Arce «no cuidó la unidad ni gobernó con claridad». Criticó la gestión económica, la inflación y el desempleo: «Hermanos, esta elección es decisiva. La derecha hundió al país en pobreza, y este gobierno fracasó».
Promesas y autocrítica
Rodríguez, pupilo político de Evo Morales pero ahora enfrentado al MAS, afirmó: «Aprendí con humildad de los errores y estoy listo para hacer lo que haya que hacer». Pidió confianza en su liderazgo para generar empleo y seguridad, aunque es tildado de «traidor» por sectores evistas.
Elecciones en medio de la tormenta
Bolivia enfrenta escasez de dólares, alza de precios y desabastecimiento de combustibles. Rodríguez vinculó esta crisis con el «fracaso» del gobierno actual y prometió un cambio. El 17 de agosto, los bolivianos votarán en un clima polarizado.
De pupilo a rival: la fractura del MAS
Rodríguez fue parte del MAS, partido que gobierna Bolivia desde 2006, pero ahora compite por fuera de él. Sectores afines a Evo Morales promueven el voto nulo, lo que, según el candidato, beneficia a la derecha por «capricho».
Un futuro por definir
El discurso de Rodríguez refleja la polarización preelectoral y la crisis económica como ejes de la campaña. Su mensaje apela a la autocrítica y a promesas de cambio, aunque su ruptura con el MAS complica el escenario político.