Vietnam prohibirá motos de combustión en Hanoi en 2026

El gobierno vietnamita eliminará progresivamente las motos térmicas hasta 2045 para reducir la contaminación en un país con alta dependencia de estos vehículos.
xataka.com

Vietnam prohibirá las motos de combustión en Hanoi en 2026

El Gobierno vietnamita eliminará progresivamente las motos térmicas hasta 2045. La medida busca reducir la contaminación atmosférica y acústica en un país con 770 motos por cada 1.000 habitantes. Las eléctricas, como la local VinFast, lideran ya el 12% del mercado.

«Un plan agresivo contra el smog»

Hanoi, con 7 millones de motos para 8 millones de habitantes, prohibirá circular a estos vehículos en su centro desde julio de 2026. Saigón y Da Nang estudian medidas similares, según Electrek. El objetivo nacional es erradicarlas totalmente para 2045.

Impacto social

Familias con bajos ingresos, que dependen de motos térmicas «por menos de 800 dólares», temen no poder asumir el cambio a eléctricas. Medios como Al Jazeera recogen su preocupación por la falta de ayudas públicas e infraestructura de carga.

Oportunidad para la industria

VinFast, marca local de eléctricas, ya controla el 43% de este segmento y ha aumentado sus ventas un 488% en 2025. Gigantes como Honda (80% del mercado) deberán adaptar su producción, clave para la economía vietnamita.

Un país sobre dos ruedas

Vietnam registraba 77 millones de motos en 2024, con ventas anuales de 3 millones. El 85% del tráfico depende de ellas, según datos oficiales. El plan se gestó desde 2017, pero la urgencia climática aceleró su implementación.

El futuro pasa por la electrificación

El éxito de la medida dependerá de las subvenciones a consumidores y de la expansión del transporte público eléctrico. Analistas prevén un crecimiento exponencial del mercado de motos eléctricas, aunque el impacto en la industria tradicional aún es incierto.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.