Hamburgo adelanta el uso de energía en tierra para cruceros a 2027

Hamburgo implementará en 2027 la obligación de que los cruceros usen energía eléctrica en tierra, tres años antes de lo previsto en la UE, para reducir emisiones contaminantes en el puerto.
DIE ZEIT
Un crucero en el puerto de Hamburgo siendo abastecido con energía terrestre (imagen de archivo)
Un crucero en el puerto de Hamburgo siendo abastecido con energía terrestre (imagen de archivo)

Hamburgo adelanta la obligación de usar energía en tierra para cruceros a 2027

La ciudad alemana planea implementar la norma tres años antes de lo previsto en la UE. La medida busca reducir emisiones contaminantes en el puerto, que recibió 1,3 millones de pasajeros en 2024. La autoridad portuaria confirmó que la infraestructura estará lista en 2026.

«Un paso clave para limpiar el aire del puerto»

La Agencia Económica de Hamburgo evalúa exigir a los cruceros conectarse a la red eléctrica terrestre desde 2027, en lugar de 2030 como marca la normativa europea. El 71% de los barcos compatibles ya usaron este sistema en 2024, según datos oficiales. El director de la Autoridad Portuaria (HPA), Jens Meier, aseguró que «no hay resistencia del sector» a la tecnología.

Impacto en la ciudadanía

La energía terrestre, proveniente de fuentes renovables, reduce la contaminación acústica y atmosférica. Los buques suelen usar motores auxiliares que emiten CO₂, partículas y óxidos de nitrógeno, afectando a residentes cercanos. El puerto de Hamburgo es uno de los más activos de Europa en tráfico de cruceros.

Reconocimiento y críticas

El Naturschutzbund (Asociación para la Protección de la Naturaleza) calificó a Hamburgo como «pionero» en la transición energética portuaria. Sin embargo, Stephan Jersch, portavoz medioambiental del partido La Izquierda, consideró insuficiente el plazo: «Los cruceros han cubierto la ciudad con una manta de contaminación durante años».

Un puerto que mira a Los Ángeles

Hamburgo sigue el ejemplo de ciudades como Los Ángeles, donde la obligación rige desde 2014. La UE solo exige la medida para 2030 en buques de gran tamaño. La HPA destacó que la infraestructura necesaria estará operativa en 2026.

Menos humos, más turismo sostenible

La implementación anticipada podría consolidar a Hamburgo como referente en puertos verdes. La medida equilibra la actividad económica –clave para la ciudad– con la reducción de emisiones, aunque su efectividad dependerá del cumplimiento de las navieras.

Nissan Micra comparte plataforma con el Renault 5 en su nueva generación

El nuevo Nissan Micra presentado hoy utiliza la plataforma ‘AmpR’ del Renault 5, siendo su gemelo técnico. Aunque comparten
Nissan Micra / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

La economía global muestra una expansión a dos velocidades en septiembre de 2025

El PMI de la zona euro sube a 51,2, con Alemania liderando y Francia en contracción. Estados Unidos e
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Daily Global Economy Overview

Jimmy Kimmel regresa a la televisión con un mensaje a Trump sobre libertad de expresión

Jimmy Kimmel regresa a su programa en ABC tras una suspensión de seis días. La medida se tomó después
Jimmy Kimmel durante su regreso al programa tras la suspensión. / AP / Clarín

El evismo amenaza con sacar «a patadas» a Tuto Quiroga si gana la Presidencia

La diputada Gladys Quispe, portavoz del evismo, advirtió que el país se levantará para expulsar a Jorge Tuto Quiroga
Jorge Tuto Quiroga, aspirante a la Presidencia por la Alianza Libre. / FACEBOOK JORGE TUTO QUIROGA RAMÍREZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscal denuncia obstaculización y filtraciones en el caso contra el hijo de Arce

La fiscal Jessica Echeverría denuncia obstáculos y filtraciones en la investigación por violencia doméstica contra Luis Marcelo Arce Mosqueira.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro por seguridad

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro. Las autoridades evalúan su traslado a una zona de
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, declaró de forma informativa ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senador Vargas retira su proyecto de prórroga de mandato de Luis Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó por escrito el retiro de su proyecto que proponía suspender a los vocales
El senador Pedro Benjamín Vargas y el presidente Luis Arce. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz se molesta por especulaciones sobre su viaje a Estados Unidos

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las máximas autoridades del FMI o el Banco
Rodrigo Paz en la Universidad John Hopkins de Washington. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF