Expedición busca a Amelia Earhart 88 años después

La Universidad de Purdue financiará una expedición en noviembre de 2025 para buscar el avión de Amelia Earhart, desaparecido en 1937. Imágenes satelitales recientes muestran un objeto prometedor.
xataka.com

Expedición buscará a Amelia Earhart 88 años después de su desaparición

La Universidad de Purdue financiará una nueva búsqueda en noviembre de 2025. La aviadora desapareció en 1937 durante su intento de circunnavegar el mundo. Recientes imágenes satelitales muestran un objeto que podría ser su avión.

«Queremos cumplir el deseo de traer el Electra de vuelta»

Steve Schultz, consejero de la Universidad de Purdue, confirmó que la expedición durará cinco días y se centrará en analizar una silueta detectada cerca de Nikumaroro. «Si resolvemos el misterio, recuperaremos el avión», afirmó. La institución, que financió el viaje original de Earhart, lidera ahora la búsqueda.

El último vuelo

El 2 de julio de 1937, Earhart y su navegante Frederick J. Noonan desaparecieron cerca de Howland Island, en el Pacífico, durante la etapa más difícil de su trayecto. Su última comunicación indicaba que no lograban ubicar la isla. “Estoy consciente de los peligros, pero quiero hacerlo”, escribió Earhart antes de partir.

Teorías sin resolver

Las hipótesis van desde un accidente por falta de combustible hasta teorías conspirativas, como que Earhart fue capturada por Japón. En 1940, se hallaron huesos en Nikumaroro que algunos atribuyen a la piloto, aunque sin pruebas concluyentes. Las imágenes satelitales recientes reavivaron la esperanza.

Una pionera en el aire

Earhart fue la primera mujer en cruzar el Atlántico en solitario (1932) y fundó The Ninety-Nines para promover la aviación femenina. Su intento de vuelo ecuatorial en 1937, con un Lockheed Electra modificado, la convirtió en leyenda. De los 47.000 km planificados, solo le faltaban 11.000 km cuando desapareció.

Noviembre podría dar respuestas

La expedición determinará si el objeto detectado es el avión o, como sospechan algunos, un cocotero. Purdue asume el reto como un homenaje a su legado. El resultado cerraría uno de los mayores misterios de la historia de la aviación.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible