Arqueólogos descubren en Jordania la ciudad bizantina de Tharais
Un equipo de la Universidad de Mutah halla los restos tras décadas de búsqueda. La clave fue el Mosaico de Madaba y vestigios cerca de El-´Iraq. El hallazgo revela la importancia comercial y religiosa de la antigua urbe.
«La respuesta estaba en el suelo del templo»
El profesor Musallam Al-Rawahneh lideró la investigación entre 2021 y 2024, basándose en el Mapa de Madaba, un mosaico del siglo VI que muestra Tierra Santa. «Encontramos cerámica, columnas y hasta una prensa de aceite», detalla. La ubicación coincide con la representación cartográfica y descarta teorías previas como Dhat Ras.
Un rompecabezas histórico resuelto
Tharais aparecía en el mosaico de la Basílica de San Jorge (Jordania), pero su localización exacta era un misterio. Los arqueólogos hallaron inscripciones funerarias griegas y latinas (siglos V-VII d.C.) y restos de una basílica, confirmando su función como centro religioso y nudo comercial.
Legado bajo la tierra
El Imperio bizantino expandió su influencia en Oriente Próximo entre los siglos IV y VII d.C., dejando enclaves como Tharais. El Mosaico de Madaba, creado en 560 d.C., ya señalaba su relevancia, pero la ciudad se perdió en el tiempo hasta ahora.
Más que piedras: un vínculo con el pasado
El estudio, publicado en Gephyra, subraya la necesidad de proteger el patrimonio jordano. «Queremos entender cómo vivían aquí», afirma Al-Rawahneh. Futuras excavaciones analizarán su conexión con otras ciudades bizantinas.