Carreteras españolas enfrentan más de 6,5 millones de desplazamientos este fin de semana
La A-66 y las radiales de Madrid lideran los atascos estivales. Este verano se prevén más de 100 millones de viajes, con puntos críticos en túneles, peajes y accesos turísticos. La DGT alerta de retenciones en puentes y zonas costeras.
«Pagar para quedarse parado»: los puntos negros del verano
La A-66 (Asturias-León) encabeza la lista por las obras en el Puerto del Huerna, con peajes de 15 euros y retenciones de horas. «Las radiales de Madrid no se libran»: la A-3 (Levante), A-4 (Andalucía), A-2 (Barcelona) y A-5 (Extremadura) colapsan los viernes por la tarde. Circunvalaciones como la M-30 o la GR-30 en Granada repiten caos diario.
Rutas turísticas: belleza con estrés
La AS-262 (Lagos de Covadonga) y la MA-2141 (Sa Calobra, Mallorca) son ejemplos de accesos con curvas estrechas y buses lanzadera que agravan la congestión. En Tenerife, la TF-436 a Masca suma tráfico intenso y falta de señalización. Expertos recomiendan evitar horarios punta: viernes (16:00-22:00), sábados (9:00-13:00) y domingos (19:00-24:00).
Verano sobre ruedas: 100 millones de viajes en juego
España registra cada año un aumento del tráfico estival por turismo y vacaciones. El primer fin de julio ya superó el millón de desplazamientos en Málaga y Sevilla. La DGT prevé 6,5 millones de viajes este puente de Santiago (24-27 julio), concentrados en zonas costeras y ciudades.
Planificar o sufrir en la carretera
La saturación de autovías y accesos turísticos obliga a consultar apps de tráfico en tiempo real y optar por rutas alternativas. El peaje de la A-66 y los atascos en radiales son recordatorios de que el verano español sigue moviéndose entre pitidos y paciencia.