Autobús volcado en Perú deja 18 muertos y 24 heridos

Un autobús que cubría la ruta Lima-La Merced volcó en Tarma, dejando 18 fallecidos y 24 heridos. Autoridades investigan las causas del accidente.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Autobús volcado en Perú deja 18 muertos y 24 heridos

El accidente ocurrió en la provincia de Tarma cuando el vehículo cayó por un desnivel de 50 metros. Las víctimas fueron trasladadas a hospitales locales. Bomberos y policías peruanos investigan las causas.

«Actuamos con rapidez y humanidad»

El autobús, que cubría la ruta Lima-La Merced con más de 60 pasajeros, volcó en el tramo Shig Shag. Aldo Tineo, director de Salud de Tarma, confirmó que los heridos fueron atendidos en cinco centros médicos. «Agradezco el compromiso del personal», declaró.

Operativo de emergencia

El Ministerio de Salud activó un plan de respuesta y movilizó equipos al Hospital Félix Mayorca Soto y otros centros. La Policía Nacional y Bomberos realizaron tareas de rescate e iniciaron «indagaciones pertinentes» sobre el siniestro.

Una ruta peligrosa

El accidente ocurrió en una zona montañosa del departamento de Junín, conocida por sus carreteras sinuosas. Según Andina, este es el tercer siniestro grave en la región en 2025.

Las víctimas esperan justicia

Las autoridades peruanas deberán determinar si fallos mecánicos, exceso de velocidad o condiciones climáticas causaron el vuelco. El impacto en las familias afectadas y la seguridad vial en la zona quedan bajo escrutinio.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título