Trump reduce a 12 días el plazo para aranceles a socios de Rusia

EE.UU. acorta el plazo para imponer aranceles del 100% a socios comerciales de Rusia, buscando presionar a Putin en el conflicto de Ucrania.
DIE ZEIT
Donald Trump durante una reunión con el primer ministro británico Keir Starmer
Donald Trump durante una reunión con el primer ministro británico Keir Starmer

Trump reduce a 12 días el plazo para imponer aranceles a socios comerciales de Rusia

El presidente de EE.UU. acorta el plazo inicial de 50 días para presionar a Putin. La medida, anunciada este 28 de julio, busca forzar un acuerdo de paz en Ucrania. Trump expresó su «decepción» por los continuos ataques rusos.

«No hay razón para esperar»: la nueva presión económica

Donald Trump anunció que los aranceles del 100% a socios comerciales de Rusia entrarán en vigor en «10 o 12 días», en lugar de septiembre como se planeó inicialmente. «No vemos progresos», declaró tras reunirse con el primer ministro británico Keir Starmer. La medida afectaría principalmente a China, el mayor socio comercial ruso con un intercambio de 244.000 millones de dólares en 2024.

Reacción de Moscú y contexto bélico

El Kremlin ha mantenido su postura desafiante: calificó las sanciones como «dañinas para la paz» y continuó los bombardeos, incluido un ataque a un asilo en Kiev que Trump condenó. «Estoy muy decepcionado de Putin», afirmó el mandatario estadounidense, quien en julio acusó al líder ruso de decir «tonterías» pese a su anterior cercanía.

Los números detrás de la amenaza

Además de China, India, Turquía, Bielorrusia y Kazajistán —los siguientes socios comerciales de Rusia— podrían verse impactados. India aumentó sus compras de petróleo ruso tras las sanciones occidentales, mientras Turquía opera como centro de redistribución de mercancías europeas hacia Rusia.

De los acuerdos a los misiles

El 14 de julio, Trump y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, acordaron envíos de armas a Ucrania junto con la advertencia de aranceles. Rusia ignoró el ultimátum inicial de 50 días, lo que llevó al recorte del plazo. La estrategia busca debilitar económicamente al Kremlin al dificultar su comercio exterior.

Un reloj que avanza rápido

La eficacia de la medida dependerá de la respuesta de China y otros socios en un escenario donde Rusia prioriza su campaña militar. Los analistas anticipan que el impacto real se verá en los próximos meses, dependiendo del cumplimiento de los aliados de EE.UU.

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Más de 300.000 sirios regresan a Siria desde Turquía tras caída de Assad

Turquía reporta un aumento de repatriaciones voluntarias de refugiados sirios tras el fin del año escolar y el derrocamiento
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.