Industria farmacéutica alerta por desabastecimiento crítico

Cifabol denuncia falta de dólares para importar insumos, con condiciones similares al mercado paralelo. El sector requiere 45 millones trimestrales para evitar colapso.
unitel.bo

Industria farmacéutica alerta de desabastecimiento crítico por falta de dólares

Cifabol denuncia que el Gobierno entrega divisas en condiciones similares al mercado paralelo. El sector requiere 45 millones de dólares trimestrales para evitar colapso. Presentaron una propuesta a autoridades y candidatos electorales.

«Las condiciones son igual de lapidarias que el mercado paralelo»

Javier Lupo, presidente de Cifabol, reveló que el último acceso a dólares fue hace tres meses, con apenas 500.000 USD repartidos entre todos los laboratorios. «No nos dan divisas a precio oficial», afirmó. El sector enfrenta altos costos operativos y retrasos en pagos de instituciones públicas.

Problemas estructurales

Además de la escasez de divisas, la industria sufre desactualización de precios referenciales en compras públicas y competencia desleal con 900 importadoras. Lupo advirtió que esto podría derivar en «pérdida de capacidades productivas y mayor dependencia externa».

Propuestas para salvar el sector

Cifabol plantea transformar Agemed en entidad autónoma y establecer preferencia obligatoria para medicamentos nacionales en compras públicas. También piden crear un fondo de innovación, implementar reservas estratégicas y reforzar la lucha contra el contrabando farmacéutico.

Un sector que sostiene la salud nacional

Los 23 laboratorios agrupados en Cifabol representan 44% del abastecimiento al sistema público y 35-40% del mercado privado. Generan 18.000 empleos (7.000 directos) y tienen inversiones por 500 millones de dólares en un mercado anual de 745 millones.

Medicamentos en la cuerda floja

La industria farmacéutica boliviana opera con dificultades desde hace años, agravadas recientemente por la escasez de dólares y la inflación. El Gobierno enfrenta críticas por no priorizar un sector estratégico para la salud pública.

El futuro de los medicamentos nacionales pende de un hilo

La viabilidad del sector dependerá de la implementación de medidas estructurales. Cifabol busca compromisos tanto del Gobierno actual como de los candidatos electorales para evitar un colapso que afectaría a millones de bolivianos.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital