Industria bávara mejora su ánimo pese a aranceles del 15% con EE.UU.

El sector metalúrgico y electrónico bávaro prevé pérdidas de 1.000 millones anuales por aranceles, aunque el acuerdo UE-EE.UU. aporta cierta estabilidad.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de la industria bávara
Imagen simbólica de la industria bávara

Industria bávara mejora su ánimo pese a aranceles del 15% con EE.UU.

El sector metalúrgico y electrónico prevé pérdidas de 1.000 millones anuales. La reciente acuerdo UE-EE.UU. alivia tensiones, pero exportadores bávaros siguen preocupados. La encuesta de bayme/vbm revela cauteloso optimismo entre empresas.

«Luz al final del túnel» con obstáculos

Bertram Brossardt de bayme/vbm confirmó que el acuerdo arancelario aporta «planificación segura», pero advirtió: «Los aranceles del 15% reducirán nuestro crecimiento». El 56% de las empresas exportadoras a EE.UU. ya pagan estos gravámenes, según la encuesta a 193 compañías.

Impacto económico concreto

Manfred Gößl del BIHK calculó que Alemania perderá 6.000 millones anuales (1.000 millones en Baviera). Sectores clave como automoción y maquinaria serán los más afectados. Las exportaciones bávaras a EE.UU. podrían caer un 17%, hasta 25.000 millones.

Encuesta revela dualidad

Mientras el 30% de las empresas califica su situación doméstica como «mala», el 22% la ve «buena». En el exterior, el 25% reporta dificultades frente al 24% con perspectivas positivas. 53% sigue sufriendo escasez de mano de obra, aunque el problema disminuye levemente.

Un conflicto que viene de lejos

La disputa arancelaria UE-EE.UU. lleva meses, con Baviera como una de las regiones más perjudicadas por su dependencia exportadora. El acuerdo del 27 de julio establece un tipo base del 15%, inferior a las tensiones iniciales pero aún dañino para sectores intensivos en comercio.

Optimismo con pies de plomo

Pese a las pérdidas proyectadas, el sector mantiene expectativas de recuperación. La reducción de barreras comerciales sigue siendo el objetivo clave, mientras empresas y sindicatos monitorizan cómo evoluciona la aplicación real del pacto.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título