China domina el mercado global de coches eléctricos con BYD a la cabeza
Las marcas chinas representan el 60% de las ventas mundiales de vehículos electrificados. BYD lidera con un 22,2% de cuota, mientras Tesla resiste como única competencia occidental relevante. Europa, con BMW, Mercedes y Volkswagen, suma solo un 8% combinado.
«El tsunami chino que redefine la movilidad eléctrica»
En 2024 se vendieron 17,29 millones de coches eléctricos e híbridos enchufables, según Autovista24. De cada 10 vehículos, 6 son chinos, destacando BYD (31,4% en China) frente al 5,9% de Tesla. «China produce el 80% de las baterías de litio y controla la cadena de suministro», explica el análisis de EV Volumes.
El desplome europeo
Las marcas europeas BMW, Volkswagen y Mercedes-Benz apenas alcanzan un 8% de cuota global. En contraste, China concentra el 58,1% de las ventas de eléctricos y el 70,1% de híbridos enchufables. España no figura en el ranking de eléctricos, pero representa un 1,6% en híbridos.
La expansión imparable
BYD planea que el 50% de sus ventas provengan de Europa, con fábricas en Hungría y Turquía. Otras marcas como MG o Xiaomi (con su modelo SU7) ya compiten en el top 10 global. «Tesla mantiene el primer puesto en modelos concretos (Model Y y Model 3), pero el resto son chinos», destaca Rest of the World.
Un ecosistema diseñado para triunfar
China combina incentivos gubernamentales, infraestructuras avanzadas y precios competitivos. Su dominio en baterías y producción masiva explica el 62,5% de cuota en eléctricos puros frente al 37,5% de híbridos enchufables.
El futuro ya tiene bandera
El mercado evidencia una hegemonía china irreversible en movilidad eléctrica. Mientras BYD y otras marcas aceleran su llegada a Europa, las firmas occidentales enfrentan el reto de adaptarse o quedar relegadas.