China amenaza la industria del tomate en Extremadura

Los agricultores extremeños denuncian competencia desleal de China en el sector del tomate, con precios por debajo del coste de producción.
xataka.com

China amenaza la industria del tomate en Extremadura

La competencia china es el «mayor problema» para el sector. Los agricultores extremeños denuncian competencia desleal por diferencias en controles y costes laborales. La región, líder en producción española, reduce cultivos ante la presión de precios.

«No podemos competir con un tomate sin trazabilidad»

Extremadura concentra el 75% del cultivo industrial de tomate en España, pero enfrenta una crisis por los bajos precios chinos. «La situación es insoportable», alertó Juan Metidieri de APAG Extremadura Asaja. El precio actual (107€/tonelada) está por debajo del coste de producción (128€), lo que fuerza a reducir hectáreas cultivadas.

El gigante asiático domina el mercado

China produjo 68 millones de toneladas en 2022, con «costes laborales muy bajos» en Xinjiang, según Francesco Mutti (Mutti Group). Su pasta de tomate cuesta la mitad que la italiana. Domingo Fernández (Apis Group) tilda la competencia de «desleal» por diferencias en controles sanitarios y derechos laborales.

Europa en alerta

Italia pide aranceles del 60% a las importaciones chinas, mientras cooperativas andaluzas ya advirtieron en 2016 de la presión por «calidad europea al precio asiático». Extremadura exporta el 80% de su producción a Francia, Alemania y Reino Unido, mercados ahora amenazados.

Un sector acostumbrado a los vaivenes

La industria tomatera extremeña, con 23.000 hectáreas en 2021, ha fluctuado por clima y mercados. Pero la irrupción china, agravada por el encarecimiento europeo de energía y fertilizantes, marca un desafío sin precedentes.

¿Protección o reinvención?

El debate divide al sector: mientras Mutti exige «proteger a los agricultores» con medidas arancelarias, otros temen que la producción emigre. La sostenibilidad del empleo rural en Extremadura depende de cómo se gestione esta crisis.

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.