Iglesia boliviana pide perdón por no frenar corrupción

Monseñor Dowlaszewicz denuncia abusos en todos los sectores durante homilía, vinculando la crisis moral con conflictos sociales en el Bicentenario.
unitel.bo

Iglesia boliviana pide perdón por no frenar la corrupción y violencia

Monseñor Dowlaszewicz denuncia «abusos en todos los sectores» durante homilía. El religioso vinculó la crisis moral con los conflictos sociales en el Bicentenario. Criticó especialmente la inseguridad en Santa Cruz tras el feminicidio de una librecambista.

«Pedir perdón por el mundo que dejamos a los jóvenes»

En la homilía dominical, el representante de la Iglesia Católica afirmó que «no hemos sido capaces de detener la corrupción de quienes deben cuidarnos». Señaló que los abusos ocurren «en todos lados, incluso dentro de la Iglesia», y llamó a reflexionar en el marco del Bicentenario.

Críticas a la pobreza moral

Dowlaszewicz vinculó los feminicidios y asaltos en Santa Cruz con una «pobreza de valores espirituales». Mencionó expresamente el crimen de la librecambista durante un asalto violento, indicando que estos hechos «no son aislados ni solo por pobreza económica».

«Crecimiento económico sin desarrollo moral»

El religioso cuestionó que Bolivia se haya «enceguecido con la abundancia material» mientras descuidaba a las personas. Advirtió que «este sistema injusto genera dolores» y criticó la priorización de intereses partidistas o sindicales sobre el bien común.

200 años de cuentas pendientes

Las declaraciones ocurren en el contexto del Bicentenario boliviano, donde la Iglesia hace autocrítica sobre su rol frente a la corrupción sistémica. Dowlaszewicz recordó que la violencia actual «no está en el plan de Dios».

Llamado a cambiar el rumbo

El mensaje subraya la responsabilidad colectiva en la crisis social, instando a recuperar valores espirituales. La homilía enfatizó que la solución requiere volver a «la palabra del Señor», sin especificar medidas concretas más allá del arrepentimiento.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.