Iglesia boliviana pide perdón por no frenar corrupción

Monseñor Dowlaszewicz denuncia abusos en todos los sectores durante homilía, vinculando la crisis moral con conflictos sociales en el Bicentenario.
unitel.bo

Iglesia boliviana pide perdón por no frenar la corrupción y violencia

Monseñor Dowlaszewicz denuncia «abusos en todos los sectores» durante homilía. El religioso vinculó la crisis moral con los conflictos sociales en el Bicentenario. Criticó especialmente la inseguridad en Santa Cruz tras el feminicidio de una librecambista.

«Pedir perdón por el mundo que dejamos a los jóvenes»

En la homilía dominical, el representante de la Iglesia Católica afirmó que «no hemos sido capaces de detener la corrupción de quienes deben cuidarnos». Señaló que los abusos ocurren «en todos lados, incluso dentro de la Iglesia», y llamó a reflexionar en el marco del Bicentenario.

Críticas a la pobreza moral

Dowlaszewicz vinculó los feminicidios y asaltos en Santa Cruz con una «pobreza de valores espirituales». Mencionó expresamente el crimen de la librecambista durante un asalto violento, indicando que estos hechos «no son aislados ni solo por pobreza económica».

«Crecimiento económico sin desarrollo moral»

El religioso cuestionó que Bolivia se haya «enceguecido con la abundancia material» mientras descuidaba a las personas. Advirtió que «este sistema injusto genera dolores» y criticó la priorización de intereses partidistas o sindicales sobre el bien común.

200 años de cuentas pendientes

Las declaraciones ocurren en el contexto del Bicentenario boliviano, donde la Iglesia hace autocrítica sobre su rol frente a la corrupción sistémica. Dowlaszewicz recordó que la violencia actual «no está en el plan de Dios».

Llamado a cambiar el rumbo

El mensaje subraya la responsabilidad colectiva en la crisis social, instando a recuperar valores espirituales. La homilía enfatizó que la solución requiere volver a «la palabra del Señor», sin especificar medidas concretas más allá del arrepentimiento.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF