Fiscalía rescata a 16 mujeres en operativos contra trata en Santa Cruz

Operativos en el Plan 3.000 y Los Lotes permitieron rescatar a 16 mujeres en prostíbulos camuflados como viviendas. Un ciudadano venezolano, dueño de uno de los locales, huyó durante la intervención.
El Deber

Fiscalía interviene prostíbulos en Santa Cruz y rescata a 16 mujeres

Operativos se realizaron en el Plan 3.000 y Los Lotes. Las acciones, coordinadas con la FELCC y la Defensoría de la Niñez, buscaban combatir la trata de personas. Un ciudadano venezolano propietario de uno de los locales huyó durante la intervención.

«Rescate en medio de la lucha contra la explotación»

La Fiscalía, liderada por los fiscales Daniel Lobo y Jessica Echeverría, ejecutó los operativos en la madrugada del 27 de julio. «Se incursionó en prostíbulos camuflados como viviendas precarias», detallaron las autoridades. En Los Lotes, descubrieron un local de dos pisos donde se alojaban varias mujeres.

Fuga del presunto responsable

Durante la intervención, un ciudadano venezolano, dueño del inmueble en Los Lotes, logró escapar. Las 16 mujeres rescatadas fueron trasladadas a la Fiscalía y la FELCC para evaluar su condición física y psicológica.

Contexto de los operativos

Las acciones se enmarcan en la conmemoración del Día contra la Trata de Personas. La Defensoría de la Niñez y Adolescencia participó activamente, reforzando el enfoque de protección a posibles víctimas de explotación.

«Operativos con miras a prevenir la trata»

Las intervenciones en zonas vulnerables como el Plan 3.000 y Los Lotes reflejan la estrategia de fiscalización en lugares con alta incidencia de explotación sexual. Las autoridades no descartan nuevas acciones en los próximos días.

Un paso más en la protección

Los resultados de estos operativos podrían derivar en procesos judiciales contra redes de trata. La prioridad inmediata es garantizar la seguridad y derechos de las mujeres rescatadas, mientras se investiga su posible vinculación con casos de explotación.

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur