Bolivia detecta 2.536 focos de calor, 92% en Santa Cruz

El gobierno identificó 2.536 focos de calor, principalmente quemas agrícolas controladas en Santa Cruz, y remitió datos de 23 predios a autoridades.
El Deber

Gobierno detecta 2.536 focos de calor en Bolivia, la mayoría en Santa Cruz

El 99% corresponde a quemas controladas para labores agrícolas. El Viceministerio de Defensa Civil identificó 23 predios con actividad de quema, cuyos datos fueron remitidos a autoridades competentes. Los monitoreos continúan para prevenir incendios forestales.

«Santa Cruz concentra el 92% de los focos de calor»

El Sistema de Monitoreo de Bosques (SIMB) registró 2.333 focos en Santa Cruz, seguido por Beni (114), Pando (54) y Cochabamba (18). El viceministro Juan Carlos Calvimontes aclaró que «no son incendios forestales en su mayoría», sino quemas autorizadas para preparación de suelos.

Predios identificados y acciones legales

Se detectaron 23 propiedades con quemas activas, incluyendo tierras indígenas, campesinas y empresariales. La lista fue enviada a la ABT, Sernap, Ministerio Público y otras instancias judiciales. «Tienen nombre y apellido», subrayó Calvimontes.

Operativos de control

Defensa Civil realiza patrullajes aéreos, terrestres y monitoreo satelital para verificar los focos. En Puerto Suárez, bomberos combaten un incendio activo, mientras otros municipios cruceños como San Ignacio de Velasco reportan alta concentración de puntos calientes.

Quemas que preocupan pero no alarman

Bolivia enfrenta anualmente esta temporada de quemas agrícolas, especialmente en el oriente. Aunque las autoridades insisten en su carácter controlado, la identificación de predios busca disuadir prácticas irregulares y evitar incendios masivos como los registrados en años anteriores.

Vigilancia permanente para evitar desastres

El gobierno mantiene dispositivos de monitoreo mientras las quemas continúan. La coordinación con entes fiscalizadores busca garantizar que las actividades agropecuarias no deriven en emergencias ambientales. Los resultados dependerán de la aplicación efectiva de los controles.

Lluvias torrenciales anegan barrios de Santa Cruz y activan alertas por crecida de ríos

Las intensas lluvias en Santa Cruz anegaron barrios y activaron alertas amarillas para los ríos Piraí, Yapacaní e Ichilo.
Uno de los accesos principales al barrio Vallecitos anegado por las lluvias.

Ejecutan al hijo de una alcaldesa en Bolivia en una pugna del narcotráfico

Jhonatan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de San Ramón, fue ejecutado con 32 disparos en el Beni. La
Imagen sin título

Fiscalía investiga amenazas previas a la muerte del exjuez Lea Plaza

La Fiscalía investiga el homicidio-suicidio del exjuez Marcelo Lea Plaza, incluyendo la hipótesis de instigación al suicidio. Su abogada
Imagen sin título

PDC afina nombres para presidir las cámaras legislativas en Bolivia

El PDC inicia conversaciones para elegir a los presidentes de Diputados y Senadores. Las negociaciones entre bancadas comenzarán el
Representantes de las diferentes fuerzas políticas, en el encuentro de Asambleístas electas en Cochabamba.

Paz impulsa descentralización y CC transfiere proyecto municipal a nueva legislatura

Un proyecto de ley de CC permitiría a los municipios transferir bienes inmuebles sin aprobación final de la Asamblea
Cámara de Diputados

Arce promulga la Ley Corta para garantizar el abastecimiento de combustible

El presidente Luis Arce promulgó la Ley Corta que permite a empresas y particulares importar y vender diésel y
Imagen sin título

Arce promulga la Ley Corta de combustible para paliar la crisis energética

El presidente Luis Arce promulgó una ley que permite a personas y empresas importar diésel y gasolina de forma
Imagen sin título

Joven condenado a prisión por asesinato de estudiante en la UMSS

Un juez decretó seis meses de detención preventiva en El Abra para un estudiante de 25 años, acusado del
Imagen sin título

Arce promulga ley para importar combustible tras presion civica

El gobierno de Luis Arce promulga la Ley 1657, que permite por 90 días a privados importar diésel, gasolina
Filas en busca de combustibles

Cívico cruceño se reúne con mineros y choferes para socializar ley de combustible

El Comité pro Santa Cruz socializa su ley corta de combustible. Mientras los choferes condicionan su apoyo a la
Imagen sin título

Binomio electo solicita recibir credenciales en Sucre el 3 de noviembre

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara pidió al TSE que la entrega de credenciales sea el 3
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Policía descarta secuestro o muerte de «El Colla», vinculado a Marset

La Policía de Santa Cruz descarta que Erlan Ivar García, ‘El Colla’, haya sido secuestrado o asesinado. Se investiga
Imagen sin título