Alto riesgo de incendios en la Chiquitania por clima extremo

Agrometeorólogo alerta sobre condiciones climáticas críticas que favorecen incendios forestales en la Chiquitania, con temperaturas de 37°C y vientos de 60 km/h.
El Deber

Agrometeorólogo alerta sobre alto riesgo de incendios en la Chiquitania

Se prevén temperaturas de 37°C y vientos de 60 km/h que favorecen incendios. Luis Alpire advierte que las condiciones climáticas actuales, sumadas a más de 5.000 focos de calor registrados, podrían desencadenar siniestros forestales. La ABT y la Gobernación de Santa Cruz deben reforzar controles.

«El clima actual es una bomba de tiempo»

Luis Alpire, agrometeorólogo conocido como el *Señor del Clima*, explica que la combinación de frentes fríos secos, altas temperaturas y vientos intensos está secando la vegetación. «El combustible vegetal está listo para arder con solo una chispa», afirma. La provincia Germán Bush y las zonas de Chiquitos y Ñuflo de Chávez son las más vulnerables.

Condiciones críticas esta semana

Desde el 28 de julio, se esperan ráfagas de viento superiores a 60 km/h y máximas de 37°C. Alpire insiste en que estos factores, junto a la sequía acumulada, facilitarán que los focos de calor detectados por satélite se conviertan en incendios masivos.

Llamado a reforzar controles

El experto urge suspender autorizaciones de chaqueo y quemas, y exige a la ABT (Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra) aplicar sanciones rigurosas. Aunque la «pausa ambiental» de 2024 prohíbe las quemas, persisten prácticas ilegales para expandir la frontera agrícola.

Un invierno seco y peligroso

La Chiquitania enfrenta un patrón climático inusual: frentes fríos sin lluvias alternan con olas de calor y vientos del norte. Esto contrasta con las lluvias excepcionales de noviembre a mayo, que ahora dejan vegetación seca y altamente inflamable.

La prevención es clave

La advertencia de Alpire pone en evidencia la urgencia de actuar ante un escenario que ya devastó 10 millones de hectáreas en 2024. El cumplimiento de la normativa y el monitoreo satelital serán determinantes para evitar una nueva catástrofe ambiental.

Hassenteufel urge a votar en elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, convoca a los bolivianos a ejercer su derecho al voto en las elecciones
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Psicóloga superdotada explica cómo piensan los altamente inteligentes

La psicóloga Frauke Niehues, superdotada, analiza los desafíos sociales y laborales de las personas con IQ superior a 145,
Sin suficiente estímulo intelectual, los superdotados pueden sufrir estrés psicológico (imagen simbólica). Picture Alliance / FAZ.NET

Salarios en Alemania superan la inflación en 2024 con desigualdades persistentes

Los salarios brutos en Alemania aumentaron 217 euros en 2024, superando la inflación, pero persisten brechas por género, región
Imagen sin título Nina Hewelt / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Violación agravada a menor en Cochabamba: hermanos detenidos

Dos hermanos violaron repetidamente a su hermana de 15 años en Tiraque, resultando en un embarazo. Los agresores fueron
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Psicólogo advierte sobre el estrés de descanso en vacaciones

El psicólogo Ludwig Andrione explica cómo la presión por aprovechar el tiempo libre puede generar ansiedad y ofrece claves
Lo mejor es dejar el móvil apagado, como aquí en la playa del Mar Báltico. dpa / FAZ.NET

Extraditan a Bolivia a narcotraficante del Clan Golfo

Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan Golfo y acusado de producir 10 toneladas de cocaína semanales, fue extraditado desde
Momento de la llegada del sujeto a la Felcn en la capital cruceña Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer recibe 80 días de incapacidad por ataque de cuñado en Cochabamba

Una mujer sufrió cuatro disparos en una disputa por herencia en Cochabamba. El agresor se suicidó tras el ataque,
La Policía continúa con las investigaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Estudio cuestiona el mito del alemán más puro en Hannover

Una investigación analiza si Hannover realmente habla el alemán más puro, desafiando una creencia histórica promovida como atractivo turístico
Zum Schützenfest in Hannover geht die 'Lüttje Lage', eine spezielle Kombination aus Schnaps und Bier picture alliance / dpa / FAZ+

Dos modelos de IA superan el test de Turing tras 75 años

GPT-4.5 y Llama-3.1 lograron engañar a humanos en el 73% y 56% de los casos, marcando un hito en
Un robot humanoide que utiliza inteligencia artificial AFP / FAZ+

Horas extras en Alemania: 11% de trabajadores superó su jornada en 2024

El 11% de los trabajadores alemanes realizó horas extras en 2024, con mayor incidencia en los sectores financiero y
Trabajadores en una oficina realizando horas extras dpa / F.A.Z.

Cómo un simple ‘Ach’ puede afectar el ambiente laboral

Un análisis sobre cómo expresiones ambiguas como ‘Ach’ pueden generar tensiones y malentendidos en el entorno laboral, según la
¿Es sospechoso tomar vacaciones según los colegas? dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Economistas empresariales reclaman mayor participación en debates públicos

Expertos critican la escasa presencia de economistas empresariales (BWL) en discusiones clave como pensiones o energía, pese a ser
Los miembros del Consejo de Expertos para la Evaluación del Desarrollo Económico General: en el comité suelen ser nombrados economistas. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung