| | |

OMS alerta sobre desnutrición alarmante en Gaza

La OMS reporta 63 muertes por desnutrición en julio en Gaza, 24 de ellas menores de cinco años, y denuncia el bloqueo de ayuda humanitaria como causa evitable.
unitel.bo

La OMS alerta de niveles «alarmantes» de desnutrición en Gaza

63 de las 74 muertes por desnutrición en 2025 ocurrieron en julio, incluyendo 24 menores de cinco años. La Organización Mundial de la Salud denuncia el «bloqueo deliberado» de ayuda humanitaria como causa evitable. La situación es crítica en Ciudad de Gaza, donde uno de cada cinco niños sufre desnutrición aguda.

«Una trayectoria peligrosa que sigue cobrando vidas»

La OMS advierte que la desnutrición en Gaza avanza con «niveles alarmantes», especialmente tras el repunte de fallecimientos en julio. «La mayoría de las víctimas murieron al llegar a los centros de salud o poco después, con signos evidentes de emaciación», detalla el comunicado. De las 63 muertes registradas este mes, 24 fueron niños menores de cinco años.

Zonas más afectadas y datos ocultos

Ciudad de Gaza es el área con mayor incidencia: el porcentaje de niños desnutridos se triplicó desde junio. En Jan Yunis y el centro del territorio, las tasas se duplicaron en menos de un mes. La OMS subraya que «estas cifras probablemente están subestimadas» debido a las restricciones de acceso a centros médicos.

Un bloqueo que «cuesta vidas»

La agencia de la ONU califica la crisis como «totalmente evitable» y señala al «bloqueo y retraso deliberado de ayuda alimentaria y sanitaria» como responsables. Israel inició una «pausa táctica» el domingo para facilitar la distribución de ayuda, pero la OMS exige «inundar Gaza con alimentos nutritivos y medicinas».

Antecedentes: Una crisis humanitaria acelerada

El conflicto en Gaza ha agravado la escasez de suministros básicos. Nutrition Cluster, socio de la OMS, confirma que el 20% de los menores de cinco años en Ciudad de Gaza padecen desnutrición aguda. Las restricciones de acceso impiden una evaluación completa del impacto real.

El tiempo apremia para Gaza

La situación requiere acción inmediata para evitar más muertes prevenibles. La OMS insiste en que la solución pasa por garantizar el flujo continuo de ayuda humanitaria, mientras la comunidad internacional monitorea la efectividad de las medidas temporales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.