Nueve municipios bolivianos retoman clases a distancia por brote de sarampión
El Ministerio de Educación confirmó el retorno escalonado a partir del 28 de julio. Santa Cruz de la Sierra, La Paz y otros siete municipios mantendrán modalidad virtual. La medida busca contener el avance del brote, especialmente en regiones con más casos confirmados.
«Vacunación como requisito implícito»
El ministro Omar Veliz detalló que el descanso pedagógico se extendió hasta cuatro semanas en Santa Cruz, epicentro del brote. «Exhortamos a las familias a inmunizar a los niños», declaró. En el resto del país, las clases serán presenciales con tres semanas de vacaciones.
Municipios afectados
Los territorios con educación virtual incluyen Cuatro Cañadas y Sacaba, además de las capitales departamentales. El Comité Interinstitucional recomendó esta medida tras analizar el riesgo epidemiológico. Las autoridades no descartan exigir carnet de vacunación en colegios.
Un virus que altera el calendario
Bolivia enfrenta un repunte de sarampión tras años sin casos autóctonos. El sistema educativo ya había ajustado sus periodos vacacionales en 2023 por epidemias estacionales, pero este brote obligó a medidas excepcionales en zonas urbanas.
Las aulas seguirán semivacías en las grandes ciudades
La medida impactará a miles de estudiantes en áreas metropolitanas hasta nuevo aviso. El Ministerio monitoreará la evolución del brote para decidir el retorno presencial, priorizando la contención sanitaria.