Expertos desmienten mitos sobre protectores solares

Estudios científicos aclaran que los protectores solares, sean minerales o químicos, absorben el 95% de los rayos UV y protegen igual contra el cáncer de piel.
Opinión Bolivia

Expertos aclaran mitos sobre protectores solares minerales y químicos

El 95% de los protectores «minerales» absorben radiación UV, no la reflejan. BBC Mundo desmonta ideas erróneas sobre su funcionamiento y seguridad, basándose en estudios científicos. La confusión surge de términos mal empleados como «químico» vs «orgánico».

«Todo es química: el error de partida»

Brian Diffey, profesor de la Universidad de Newcastle, explica que todos los protectores son químicos: los llamados «minerales» (óxido de zinc o dióxido de titanio) son inorgánicos, mientras los «químicos» son orgánicos por sus enlaces carbono-hidrógeno. «La diferencia real está en la solubilidad», precisa.

¿Reflejan o absorben?

Estudios demuestran que los filtros inorgánicos solo dispersan el 5% de los rayos UV, absorbiendo el 95% restante, igual que los orgánicos. Antony Young, del King’s College de Londres, recalca: «La idea de que los minerales actúan como barreras físicas es falsa».

Seguridad: más mitos que riesgos

La dermatóloga Mary Sommerlad afirma que ambos tipos protegen igual contra el cáncer de piel. Sobre la absorción sistémica, Michelle Wong aclara que las cantidades usadas en estudios alarmistas son irrealmente altas: «Se necesitarían 277 años de aplicación diaria para igualarlas».

Impacto ambiental

La prohibición en Hawái de filtros como la oxibenzona se basó en concentraciones ínfimas en aguas turísticas. Jorg Wiedenmann admite que el cambio climático afecta más a los corales que estos compuestos.

De los mesopotámicos a las nanopartículas

La protección solar data de hace 285.000 años (pastas de ocre en África). Los primeros filtros orgánicos modernos aparecieron en 1930. Hoy, las nanopartículas inorgánicas reducen el efecto «capablanca» sin penetrar la piel.

El mejor protector es el que usas

Los expertos coinciden: lo crucial es aplicarlo correctamente, sin obsesionarse por el tipo. La radiación UV causa el 35% de mortalidad en melanomas avanzados, frente a riesgos no demostrados de los ingredientes.

Policía aprehende a tres adolescentes por asaltos en Riberalta

Tres menores fueron detenidos en Riberalta, Beni, acusados de múltiples asaltos. La Policía incautó una motocicleta, dos armas blancas
El arma y cuchillos encontrados en poder de los adolescentes.

Fiscalía absuelve a Rodrigo Paz de causar daño económico en puente de Tarija

Un dictamen pericial de la Fiscalía de 2021 determina que Rodrigo Paz no causó daño económico al Estado en
Imagen sin título

Hallan a extranjero muerto en La Paz; detienen a sujetos que fingieron ser albañiles

Tres hombres que reportaron el hallazgo del cuerpo de un ciudadano paraguayo, muerto por estrangulamiento, fueron detenidos al descubrirse
Imagen sin título

Autoridad de Juego interviene sala ilegal en Cochabamba y reporta 71 operativos en 2025

La Autoridad de Fiscalización del Juego ha realizado 71 intervenciones a salas de juego ilegales en 2025, decomisando 97
Imagen sin título

Tres jóvenes fallecen en aparatoso accidente de tránsito en Villa Tunari

Tres adolescentes fallecieron y un menor de 13 años resultó gravemente herido en un accidente en Villa Tunari, Cochabamba.
Imagen sin título

Incendios amenazan reserva de asaí en el Bajo Paraguá boliviano

60 militares se desplazan a Bajo Paraguá para combatir un incendio forestal que amenaza una importante reserva de asaí.
Incendio en Porvenir

Alcaldía de Santa Cruz tilda de «egoísta» el paro del sector salud

La Alcaldía califica de egoísta el paro de FESIRMES, asegurando haber pagado el 60% de sueldos y que el
Bernardo Montenegro, vocero municipal, en una conferencia de prensa

Servicios municipales de Santa Cruz operan al 30% por falta de combustible

El 70% de la flota municipal de Santa Cruz está paralizada por falta de combustible, afectando servicios esenciales como
Basura acumulada en las calles del centro de la capital cruceña

Condenan a 25 años de cárcel a hombre por violar a niña con discapacidad

Un hombre de 35 años fue condenado a 25 años de cárcel por violar a su sobrina, una niña
Imagen sin título

Dos policías dados de baja definitiva por integrar banda de atracadores

Dos sargentos fueron expulsados de la Policía tras ser detenidos por integrar una banda delincuencial que asaltaba transeúntes en
Los dos sargentos fueron dados de baja

María Ingrid Rivero asume como directora de Género en la Gobernación de Santa Cruz

María Ingrid Rivero fue posesionada como directora de Género en Santa Cruz. La profesional se compromete a fortalecer la
Imagen sin título

Presentan plan económico de consenso para la recuperación de Bolivia

El economista Augusto López-Claros presenta un plan de consenso para estabilizar la economía boliviana en el primer año, retomar
Imagen sin título