Detenidos por usar recipientes de vacunas para transportar carne

Dos personas fueron detenidas en Santa Cruz por usar conservadoras médicas de vacunas para transportar carne, rompiendo la cadena de frío y dejando 550 dosis inutilizables.
unitel.bo

Dos detenidos por transportar carne en recipiente de vacunas en Santa Cruz

550 vacunas perdieron su efectividad al romperse la cadena de frío. Los implicados usaron conservadoras médicas para llevar carne personal, según el Ministerio de Salud. Ocurrió durante el traslado de San Matías a Ascensión de frontera este fin de semana.

«Un atentado contra la salud pública»

La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó que los detenidos retiraron las vacunas «por ignorancia o ilegalidad» para usar los contenedores refrigerados. «Rompen el precinto oficial y llenan las conservadoras con carne para una parrillada», denunció. Entre las dosis afectadas había 230 vacunas contra el sarampión destinadas a reforzar la inmunización en zona fronteriza.

Así se descubrió el hecho

El personal sanitario local detectó la anomalía al verificar los termómetros de las conservadoras, que alertaban de la ruptura de la cadena de frío. La denuncia se formalizó con apoyo del Ministerio de Gobierno, logrando la aprehensión de los dos responsables en la madrugada del sábado.

Un transporte con doble uso

Las conservadoras médicas tenían precintos de seguridad oficiales, según Castro. El sistema de salud las utiliza para enviar vacunas desde San Matías hasta Ascensión de frontera. Los implicados ahora enfrentan cargos por atentado a la salud pública, y su situación jurídica se definirá en las próximas horas.

Cuando la cadena se rompe

Bolivia mantiene protocolos estrictos para el transporte de vacunas, con monitoreo de temperatura en tiempo real. Incidentes previos por fallos en la cadena de frío han obligado a descartar lotes enteros, según registros del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Vacunas que no llegarán a su destino

El hecho compromete temporalmente la campaña de refuerzo contra el sarampión en la frontera cruceña. Las autoridades sanitarias deberán reemplazar las dosis afectadas, mientras se investiga si hubo negligencia adicional en la logística de transporte.

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR