Dos detenidos por transportar carne en recipiente de vacunas en Santa Cruz
550 vacunas perdieron su efectividad al romperse la cadena de frío. Los implicados usaron conservadoras médicas para llevar carne personal, según el Ministerio de Salud. Ocurrió durante el traslado de San Matías a Ascensión de frontera este fin de semana.
«Un atentado contra la salud pública»
La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó que los detenidos retiraron las vacunas «por ignorancia o ilegalidad» para usar los contenedores refrigerados. «Rompen el precinto oficial y llenan las conservadoras con carne para una parrillada», denunció. Entre las dosis afectadas había 230 vacunas contra el sarampión destinadas a reforzar la inmunización en zona fronteriza.
Así se descubrió el hecho
El personal sanitario local detectó la anomalía al verificar los termómetros de las conservadoras, que alertaban de la ruptura de la cadena de frío. La denuncia se formalizó con apoyo del Ministerio de Gobierno, logrando la aprehensión de los dos responsables en la madrugada del sábado.
Un transporte con doble uso
Las conservadoras médicas tenían precintos de seguridad oficiales, según Castro. El sistema de salud las utiliza para enviar vacunas desde San Matías hasta Ascensión de frontera. Los implicados ahora enfrentan cargos por atentado a la salud pública, y su situación jurídica se definirá en las próximas horas.
Cuando la cadena se rompe
Bolivia mantiene protocolos estrictos para el transporte de vacunas, con monitoreo de temperatura en tiempo real. Incidentes previos por fallos en la cadena de frío han obligado a descartar lotes enteros, según registros del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Vacunas que no llegarán a su destino
El hecho compromete temporalmente la campaña de refuerzo contra el sarampión en la frontera cruceña. Las autoridades sanitarias deberán reemplazar las dosis afectadas, mientras se investiga si hubo negligencia adicional en la logística de transporte.