Dos detenidos por transportar carne en contenedor de vacunas en Santa Cruz
Rompen la cadena de frío de 550 vacunas al sustituirlas por carne para uso personal. La Ministra de Salud confirmó la aprehensión este fin de semana. Los implicados enfrentan cargos por atentado contra la salud pública.
«Un acto ilegal con consecuencias graves»
La ministra María Renée Castro detalló que los detenidos retiraron 230 vacunas contra el sarampión y otras 320 dosis de un contenedor refrigerado en ruta de San Matías a Ascensión de frontera. «Sacaron las vacunas para usar las conservadoras con carne personal, rompiendo el precinto oficial», explicó. El personal sanitario detectó la anomalía al verificar los termómetros de las neveras.
Reacción inmediata de las autoridades
El Ministerio de Salud se adhirió a la denuncia presentada por el personal médico. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, coordinó la aprehensión en la madrugada del sábado. Castro enfatizó que el hecho «sienta un precedente contra acciones que vulneren la salud pública». El caso sigue en investigación.
De la nevera a la parrillada
Bolivia mantiene campañas de inmunización activas, especialmente en zonas fronterizas. El transporte de vacunas requiere cadena de frío estricta para garantizar su eficacia. Incidentes similares en 2023 provocaron el desperdicio de dosis contra la fiebre amarilla en Beni, según registros oficiales.
Vacunas perdidas, riesgos ganados
El hecho compromete la inmunización en Ascensión de frontera y evidencia fallos en la supervisión del transporte. Las autoridades aseguran que se reforzarán los protocolos de custodia, mientras se define la situación legal de los detenidos.