Ministerio de Salud reporta 175 casos de sarampión en Bolivia
Santa Cruz concentra el 84% de los contagios. La ministra Castro alertó sobre el riesgo ante el retorno a clases este 28 de julio. Ocho de nueve departamentos registran casos, con 147 solo en Santa Cruz.
«Vacunación urgente antes del regreso a las aulas»
La ministra María Renée Castro confirmó que 745.161 dosis de vacunas SR y SRT ya fueron administradas, pero insistió en aumentar la cobertura. «Quisiéramos que esto creciera en las siguientes semanas», declaró. Solo Tarija no reporta casos hasta ahora.
Distribución por departamentos
Los datos oficiales muestran: Santa Cruz (147), La Paz (11), Potosí (5), Cochabamba (3), Chuquisaca (3), Beni (3), Oruro (2) y Pando (1). Nueve municipios iniciarán clases a distancia, incluidos Santa Cruz de la Sierra, El Alto y Potosí.
Medidas educativas
El retorno a clases presenciales se mantiene en la mayoría del país, pero en los municipios con brotes activos se aplicará modalidad virtual. La DDE de Cochabamba no descarta extender esta medida si aparecen nuevos casos.
Un brote que llega en mal momento
El sarampión resurge en Bolivia tras años bajo control, coincidiendo con el reinicio del año escolar. La enfermedad, altamente contagiosa, afecta principalmente a niños no vacunados. El Ministerio insiste en que la inmunización es la única herramienta efectiva.
La vacuna como escudo
El éxito en contener el brote dependerá de la velocidad de vacunación masiva. Las autoridades sanitarias enfrentan el doble desafío de proteger a la población infantil y evitar colapsos en el sistema educativo.