Velasco propone eliminar subsidios a empresas estatales no viables
El candidato a la Vicepresidencia plantea una reforma constitucional con participación digital. La medida busca priorizar recursos públicos en sectores competitivos. Velasco asegura que la oposición tendrá mayoría en la ALP para impulsar cambios.
«Que las empresas sobrevivan sin subsidios o desaparezcan»
Juan Pablo Velasco, candidato de Alianza Libre, afirmó que «no se trata de privatizar, sino de eliminar el apoyo estatal a empresas no estratégicas». Puso como ejemplo: «Si somos potencia en papas fritas, que continúen; si no son viables, deben cerrar». La propuesta forma parte de su plan para un «cambio histórico» en Bolivia.
Reforma constitucional y participación digital
Velasco promete impulsar una reforma para «dar un salto al futuro», incluyendo votaciones legislativas digitales y garantías a la propiedad privada. «El futuro es de los jóvenes y es digital», declaró. Según él, las encuestas anticipan mayoría opositora en la ALP, lo que facilitaría los acuerdos.
Críticas al sistema actual
El candidato denunció prácticas como «los maletines en votaciones» y exigió transparencia. «El consenso no es opcional», insistió, aunque no detalló mecanismos concretos para evitarlo.
Un debate con sabor a cambio
Bolivia mantiene desde 2009 un modelo de empresas estatales con subsidios, muchas en sectores estratégicos como hidrocarburos. La Constitución vigente limita la participación privada en estos ámbitos.
El futuro se decide en las urnas
Las propuestas de Velasco dependerán del resultado electoral y de su capacidad para negociar en la ALP. Su enfoque apunta a reducir el peso del Estado en la economía, aunque sin privatizaciones masivas.