Observadores de la UE supervisan debate de candidatos a Vicepresidencia en Bolivia
La misión electoral europea monitorea el encuentro transmitido por UNITEL. Cuatro aspirantes contrastaron propuestas ante más de 100 observadores internacionales. El proceso forma parte de la vigilancia al comicio del 17 de agosto.
«Evaluación sin validación de resultados»
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) sigue de cerca el debate entre los candidatos Juan Carlos Medrano, José Luis Lupo, Mariana Prado y Juan Pablo Velasco. «El objetivo es analizar el proceso, no avalar resultados», según su mandato oficial. La transmisión se realizó a las 21:00 desde Santa Cruz.
Despliegue sin precedentes
El equipo incluye 11 analistas, 32 observadores de largo plazo y 50 de corto plazo, además de una delegación del Parlamento Europeo. Bolivia solicitó formalmente esta supervisión, que abarca campañas, desempeño de autoridades y cobertura mediática.
Clima electoral
Seguidores de los candidatos se congregaron frente a las instalaciones de UNITEL, donde el debate marcó un hito en la campaña. Los temas centrales fueron economía, seguridad y derechos sociales, según la agenda pública.
Camino al 17 de agosto
Las elecciones generales bolivianas enfrentan un escrutinio internacional reforzado. La UE mantendrá observadores hasta el día de la votación, con equipos desplegados en múltiples regiones del país.
Todo se decidirá en las urnas
La presencia europea busca garantizar transparencia en un proceso clave para Bolivia. El informe final de la misión se emitirá tras concluir la jornada electoral.