Bancada de UCS exige convocar sesión para elegir cargos vacantes en Concejo cruceño
El TSE rechazó recursos de exconcejales Alcócer y Mucarzel. La bancada de UCS solicita elegir nueva presidencia y secretaría esta semana. La medida busca reactivar funciones paralizadas desde abril.
«No podemos seguir perjudicando a la ciudadanía»
La concejal Gabriela Garzón (UCS) afirmó que el auto 005/2025 del TSE en abril determinó la salida de Alcócer y Mucarzel por transfuguismo. «Exigimos al presidente en ejercicio José Alberti (C-A) convocar sesión el lunes para elegir nuevos cargos el martes», declaró. Los suplentes Denny Guzmán y Andrea Negrete deben asumir como titulares.
Repercusión institucional
Guzmán advirtió que el Concejo «no puede continuar parado», con audiencias públicas y correspondencia pendientes. «La población se molestará si no actuamos», señaló. UCS insiste en que las acefalías afectan servicios municipales.
«La plata pesó más que los principios»
Mucarzel criticó en redes el fallo del TSE: «Entregaron el Concejo en bandeja de plata». Aseguró que su bancada «devolvió la institucionalidad» y rechazó ser tildada de «traidora». Pidió bloquear la Ley de Barrios Consolidados por «intereses oscuros».
Un Concejo en suspenso
El conflicto surge tras la inhabilitación de Alcócer y Mucarzel en abril por transfuguismo. El TSE confirmó el fallo este 27 de julio, rechazando sus recursos legales. Santa Cruz acumula cuatro meses con funciones legislativas limitadas.
La pelota está en el hemiciclo
La resolución del TSE obliga a reconfigurar el Concejo con los suplentes. La elección de nuevos cargos esta semana podría reactivar las sesiones, aunque persisten tensiones políticas por los cambios.