TSE realiza segundo simulacro de transmisión de resultados electorales
El ensayo incluye a nueve fuerzas políticas y observadores de la UE. El Tribunal Supremo Electoral prueba el sistema Sirepre para las elecciones del 17 de agosto. El simulacro se ejecutará este 27 de julio en recintos electorales.
«Un ensayo clave para la transparencia»
El vocal del TSE, Francisco Vargas, detalló que el simulacro replicará el proceso de difusión de resultados preliminares previsto para el día de las elecciones. Participarán delegados de los nueve partidos políticos, la MOE-UE y medios de comunicación. «Permitirá identificar posibles mejoras», afirmó Vargas.
Logística y alcance
El personal del TSE se desplegará en asientos y recintos electorales para probar el Sirepre, sistema desarrollado por técnicos de la institución. El primer ensayo interno, realizado el 13 de julio, tuvo resultados satisfactorios, según el vocal Gustavo Ávila.
Garantías del sistema
El Sirepre será operado por tres direcciones del TSE: Procesos Electorales, Serecí y Tecnologías de la Información. Los resultados preliminares se publicarán bajo principios de «seguridad, transparencia y confiabilidad», aunque no tendrán carácter definitivo.
Elecciones en la mira
El 17 de agosto, Bolivia elegirá presidente, vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales. El TSE ha organizado debates presidenciales y coordinado el voto en el exterior para este proceso.
Un paso más hacia el 17 de agosto
El simulacro refuerza los mecanismos de transparencia en un proceso electoral clave. Su éxito será fundamental para garantizar la credibilidad de los resultados preliminares que se difundirán tras la votación.