TSE realiza segundo simulacro del conteo rápido electoral

El Tribunal Supremo Electoral evaluó el sistema Sirepre con más de 6.000 operadores técnicos, supervisado por organismos nacionales e internacionales.
Opinión Bolivia

TSE realiza segundo simulacro del sistema de conteo rápido electoral

Más de 6.000 operadores técnicos participaron en la prueba. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluó la eficiencia del Sirepre de cara a las elecciones del 17 de agosto. Supervisores nacionales e internacionales verificaron el proceso.

«Prueba técnica para garantizar transparencia»

El TSE ejecutó este domingo 27 de julio el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), replicando el flujo de datos desde recintos de votación hasta centros de procesamiento. «El objetivo es detectar fallas y ajustar logística antes de los comicios», señaló la entidad.

Supervisión multiactor

Delegados de nueve organizaciones políticas, la Unión Europea, la Fundación Jubileo y Observa Bolivia monitorearon el ejercicio. El TSE midió el porcentaje de transmisión alcanzado y la eficiencia operativa en condiciones similares a las electorales.

Resultados preliminares sin validez legal

La institución aclaró que los datos del Sirepre son solo informativos. La validación oficial requiere el conteo físico de actas por parte de los Tribunales Electorales Departamentales.

Preparando el terreno democrático

Bolivia se aproxima a elecciones generales en un contexto donde la confianza en los sistemas electorales es prioritaria. El Sirepre, implementado en procesos anteriores, busca reducir controversias mediante transparencia técnica.

Todo listo para el 17 de agosto

El simulacro refuerza los protocolos del TSE para agilizar la difusión de resultados preliminares. Su éxito operativo podría influir en la percepción ciudadana sobre la legitimidad del proceso.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título