TSE realiza segundo simulacro del sistema de conteo rápido electoral
Más de 6.000 operadores técnicos participaron en la prueba. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluó la eficiencia del Sirepre de cara a las elecciones del 17 de agosto. Supervisores nacionales e internacionales verificaron el proceso.
«Prueba técnica para garantizar transparencia»
El TSE ejecutó este domingo 27 de julio el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), replicando el flujo de datos desde recintos de votación hasta centros de procesamiento. «El objetivo es detectar fallas y ajustar logística antes de los comicios», señaló la entidad.
Supervisión multiactor
Delegados de nueve organizaciones políticas, la Unión Europea, la Fundación Jubileo y Observa Bolivia monitorearon el ejercicio. El TSE midió el porcentaje de transmisión alcanzado y la eficiencia operativa en condiciones similares a las electorales.
Resultados preliminares sin validez legal
La institución aclaró que los datos del Sirepre son solo informativos. La validación oficial requiere el conteo físico de actas por parte de los Tribunales Electorales Departamentales.
Preparando el terreno democrático
Bolivia se aproxima a elecciones generales en un contexto donde la confianza en los sistemas electorales es prioritaria. El Sirepre, implementado en procesos anteriores, busca reducir controversias mediante transparencia técnica.
Todo listo para el 17 de agosto
El simulacro refuerza los protocolos del TSE para agilizar la difusión de resultados preliminares. Su éxito operativo podría influir en la percepción ciudadana sobre la legitimidad del proceso.