TSE rechaza recursos de concejales Alcócer y Mucarzel por caso curules

El Tribunal Supremo Electoral inhabilitó las apelaciones de los ediles, permitiendo que Andrea Negrete y Denny Guzmán asuman como concejales en Santa Cruz.
El Deber

TSE rechaza recursos de concejales Alcócer y Mucarzel por caso curules

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó las apelaciones de los ediles. La decisión permitirá que Andrea Negrete y Denny Guzmán (UCS) asuman como concejales titulares en Santa Cruz. El fallo se anunció este 26 de julio tras analizar tres recursos presentados por los afectados.

«No hay recursos que anulen la designación»

El vocal Gustavo Ávila confirmó que la Sala Plena del TSE rechazó «por mayoría» las impugnaciones de Alcócer y Mucarzel, quienes presentaron una medida cautelar, una acción de inconstitucionalidad y un recurso extraordinario de revisión. «Restan notificaciones a los peticionantes», precisó Ávila en entrevista con EL DEBER Radio.

División en la bancada de UCS

La concejal Gabriela Garzón (UCS) defendió que Negrete y Guzmán tienen credenciales válidas emitidas por el TED. Sin embargo, la disputa interna mantiene paralizadas las actividades legislativas desde hace un mes. El presidente interino del Concejo, José Alberti, instó al diálogo para resolver la crisis.

Un mes de bloqueo institucional

El conflicto por las curules escaló tras la designación de Negrete y Guzmán, avalada por el TED pero cuestionada por sectores de UCS. Comunidad Autonómica reclama mayoría en la directiva, mientras los ucesistas exigen nueva elección. El Concejo no ha podido sesionar en semanas, según datos oficiales.

El TSE pone fin al limbo legal

Con el rechazo a los recursos, el tribunal electoral cierra la vía jurídica para impugnar la habilitación de los nuevos concejales. La resolución busca desbloquear las funciones del Concejo cruceño, aunque persisten tensiones políticas internas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título